Trabajadores de la Construcción demandan retirar del Congreso Nacional proyecto de Ley que busca eliminar sus pensiones


Redacción 



Centenares de trabajadores de construcción protestaron frente al Congreso Nacional en demanda de que no se eliminen los fondos que la Ley 6-86 destina para las pensiones y jubilaciones que salen de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción (Fenticommmc) y exigieron al diputado Víctor Mencía retirar el proyecto que los dejaría sin seguridad social.

Mientras a las afuera del Poder Legislativo se daba la manifestación de adultos mayores con carteles en manos, muchos enfermos, con bastones y muletas, y con el respaldo del presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, en la Cámara de Diputados, la Comisión Permanente de Seguridad Social, que preside la doctora Inés Bryan Cassey, celebró vistas públicas sobre la iniciativa de Mencía que procuraba modificar la Ley 6-86, que crea el Fondo de Pensiones de los Trabajadores y todas sus ramas afines.
El encuentro de la Comisión fue para conocer la opinión de los distintos sectores: patronal, de los trabajadores y de los funcionarios de las instituciones del Gobierno que tienen que ver con el sector.
Abreu se sumó a la petición de que Mencía retire el proyecto de ley que anularía la Ley 1986, que destina el 1% del valor de todas construcciones públicas y privadas para el fondo común de servicios sociales de los pensionados y jubilados del sector.
Unos cinco mil pensionados se quedarían sin protección social. Mencía reaccionó  indicando que su intención no era hacer desaparecer el Fopetcons, sino que se mejore la Ley que favorece a los Trabajadores de la Construcción.

El gerente del Consejo Nacional de Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto, presentó su opinión por escrito a la comisión y declaró que el CNSS puso tanto interés al tema, que inmediato, creó una comisión para buscarle un entendimiento, con la participación de Fenticommmc, representantes sindical, empresarial, la directora jurídica del IDSS y otros integrantes. 
En la vista participaron  el Director Ejecutivo del Fopetcons, ingeniero Rafael Castillo y el Secretario General de Fenticommc, Pedro Julio Alcántara, quienes señalaron la inviabilidad del proyecto de ley del Diputado Victor Mencia, por cuanto el mismo es violatorio de la Constitución de la República, convenios internacionales y atentaría contra la existencia del Fopetcons por la insostenibilidad de su propuesta.

Related

Noticia 8330233584481165341

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item