La denuncia del CODIA, la cantidad de vehículos que tiene el país y los nuevos precios del petrolea entre tras noticias en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/11/la-denuncia-del-codia-la-cantidad-de.html
Por Balbueno Medina
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y
Agrimensores (Codia) reveló que más de 300 proyectos en construcción incumplen
el proceso de permisos, en violación a las leyes, principalmente a la Ley
189-11, que facilita la construcción de viviendas de bajo costo mediante la
modalidad de fideicomiso.
El presidente del Codia, arquitecto Guarionex Gómez, indicó
que empresas del sector privado dedicadas a la construcción de viviendas de
bajo costo y a la inversión inmobiliaria, realizan acciones irregulares en
detrimento económico del Codia, de los Ayuntamientos y de la Dirección General
de Impuestos Internos (DGII), por lo que mediante una inadecuada interpretación
de la Ley 189-11 están evadiendo el pago de impuestos, arbitrios y tasas
profesionales.
Desde el 2015 hasta agosto de este año, los dominicanos han
gastado más de RD$534,551 millones en compra de vehículos y el parque vehicular
pasó de 3,612,964 unidades a 4,097,338, según los datos registrados por la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Existen varias y particulares razones por las que cada
persona adquiere un vehículo en República Dominicana. Entre las más comunes
está la versión de que el transporte público es muy deficiente y caro.
Para la edición 2018 del Índice de Conectividad Marítima,
calculado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y
Desarrollo (UNCTAD) por sus siglas en inglés, el país mejora su puntuación y
posicionamiento en el mercado global y regional, siendo el número 45 de 176
economías evaluadas y el número 6 en Latinoamérica y el Caribe, lo cual supera
las puntuaciones de Brasil, Argentina Uruguay y Bahamas.
El territorio dominicano obtuvo una puntuación de 39.4,
siendo históricamente el puntaje más alto registrado, con un crecimiento
interanual del 11 por ciento. En el ranking global, el país mejoró 4
posiciones.
En el plano internacional, en NUEVA YORK. El precio del
petróleo de Texas (WTI) para entrega en diciembre abrió con un ascenso del 0.56
% (0.35 dólares) y se cotizaba a 62.56 dólares el barril en la Bolsa Mercantil
de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $49.61 y vendido a $50.25,
mientras que el Euro fue adquirido a $55.76
y despachado a $59.60 pesos
dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments