DIRECTOR INDOCAFÉ CITA LOGROS EN SU GESTIÓN

http://www.notamedin.net/2018/12/director-indocafe-cita-logros-en-su.html
Redacción
Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Ingeniero Marino Suárez Jorán,
El Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE),
Ingeniero Marino Suárez Jorán, dijo que
desde que asumió la dirección de la institución, ha estado trabajando en el
diseño y ejecución de proyectos que están generando cambios significativos en
la producción de café, como es la implementación del Registro Nacional de
Productores y Fincas de Café, la construcción y reconstrucción de viveros
oficiales; Así como las firmas de acuerdos con instituciones y organizaciones
nacionales e internacionales para seguir fortaleciendo la política cafetalera
del país .
Con la ejecución del Registro Nacional de Productores y
Fincas por parte del equipo técnico que lidera Suárez Jorán, se van a
georreferenciar todos los predios cafetaleros del país, así como conocer las
áreas que han sido renovadas y fomentadas con variedades resistentes a la Roya,
los niveles de producción y las edades de las mismas, de manera que será posible
tener informaciones precisas para lograr ese objetivo.
Suárez Jorán hizo su señalamiento en el marco de la
celebración del primer aniversario del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE),
creado mediante la Ley No.246-17 del 5 de diciembre del 2017 y conmemorado con
una misa de Accion de Gracias, en la Casa de la Anunciación, celebrada por el
Párroco Andrés Dumas.
Asimismo, destacó el empeño de su gestión en la construcción
y reconstrucción de viveros oficiales, para lo cual se han hecho todas las
inversiones así tener control y poder garantizar la producción de plantas de
buena calidad para ser distribuidas a
los productores.
Mediante los programas de renovación y fomento, la institución ha entregado, y sembrado más de
diez millones de plantas, con las
cuales se han beneficiado a más de cuatro mil productores.
Dentro de los proyectos impulsados por la nueva política
aplicada por la gestión del ingeniero Suárez, la producción de plantas es la
que ha recibido el mayor apoyo posible, y en ese tenor, el Indocafé ha distribuido
a las organizaciones cafetaleras y productores individuales de todo el país semillas
de variedades resistentes a la Roya del café, rollo de Sarán para la
construcción de viveros, fundas de polietileno, fertilizantes de diferentes
formulaciones y carretillas. En el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades,
se han distribuidos fungicidas preventivos y curativos para el control de la Roya,
trampas artesanales y atrayentes para controlar la Broca del Café e implementos
agrícolas para la realización de las labores en las fincas.
Explicó que se han establecido convenios con instituciones y
organizaciones nacionales e internacionales de investigación y académicas,
tales como el UASD, MESCYT, IDIAF, el CATIE, IICA-PROCAGICA-RD, ODC, Sur Futuro
y la FAO, para realizar estudios de variedades resistentes a la Roya,
determinación de las razas, diseño del nuevo Sistema de Extensión, la instalación
en el país de módulos de producción de plantas de forma asexual y la
adquisición de variedades resistentes a la Roya.
Señaló que, con esas acciones la participación decidida de
los productores y el apoyo que el Presidente, licenciado Danilo Medina, le ha
dado al sector aspiramos a dar a la caficultura dominicana el impulso necesario
para lograr los niveles adecuados de producción y calidad, con lo cual
pretendemos colocarnos en una posición ventajosa de precios en los mercados
nacionales e internacionales.
Así mismo el ingeniero Marino Suarez Jorán destacó el
programa de rehabilitación de caminos de herraduras y carreteros, ya que han
sido reparados unos 1,258 kilómetros en las zonas cafetaleras en alianzas con
otras instituciones, lo que les ha facilitado el fácil acceso a las fincas de
los productores de café.
En cuanto a la agregación de valor al café, se trabaja en desarrollar
Sellos de Cafés Diferenciados, de la mano con los productores, organizaciones y
Consejos Reguladores que los componen; como por ejemplo la Denominación de
Origen Café Valdesia, única con reconocimiento por la Unión Europea.
De igual forma se trabaja con los siguientes sellos que están
en el proceso de certificación, Denominación de Origen “Café Juncalito”, Café
Barahona, Marca de Certificación “Café Monte Bonito” y Marca Comunitaria de la
región de San Juan de la Maguana “Café Caonabo’.
Además del Director Ejecutivo de INDOCAFE, Ing. Marino
Suárez Jorán, estuvieron presentes el
Lic. Fernando Castillo, el Ing. Agrónomo Ramón Ramírez Garabito y Electo
Santana, entre otros funcionarios.
PIE DE FOTO.- El Ingeniero
Marino Suárez Jorán, Director Ejecutivo
de INDOCAFE, cuando encabeza la Eucaristía por el primer aniversario de la
institución.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments