En la Agenda Económica de Agenda Semanal enterese esta semana de la propuesta que hacen varias empresas para usar los Fondos de Pensiones, por que el gobierno no firmara el Pacto de la ONU y que ha pasado con el presupuesto del 2019, entre otras noticias de interés general

http://www.notamedin.net/2018/12/en-la-agenda-economica-de-agenda.html
Por Balbueno Medina
El Gobierno dominicano
no firmará el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), a ser conocido por los países miembros,
el 10 y 11 de diciembre, en Marrakech, Marruecos.
Así lo dio a conocer a
los medios y ciudadanos, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio
Darío Espinal, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Explicó que, al momento
de fijar una decisión de esta naturaleza, el presidente Danilo Medina tomó en
cuenta por encima de cualquier otra consideración, el interés nacional a la luz
de las condiciones particulares del país.
Diez instituciones del
país firmaron un convenio de colaboración para identificar proyectos de
financiamiento al desarrollo de la actividad industrial y productiva
dominicana, viviendas, soluciones de infraestructura, energía, desarrollo y
apoyo al sector inmobiliario y de la construcción.
Se busca fomentar esas actividades con el uso
de los fondos de pensiones. Incluye otros proyectos que contribuyan a la
generación de riqueza, el dinamismo y crecimiento económico sostenible y al
incremento de la competitividad del país y la generación de empleos de calidad,
en los cuales las AFP y otros inversionistas institucionales podrían invertir
empleando productos colectivos del mercado de valores.
Las instituciones
firmantes son el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Hoteles y
Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la Asociación Dominicana de la
Industria Eléctrica (ADIE), la Asociación Dominicana de Constructores y
Promotores de la Vivienda (Acoprovi), por los sectores productivos.
El Senado de la
República declaró de urgencia y aprobó, con su adenda, en dos sesiones
consecutivas y con modificaciones, el Proyecto de Presupuesto General del
Estado para el año 2019, por RD$921,810.6 millones, que contempla un gasto corriente
por RD$643,906.8 millones y el gasto de capital de 121,549.1 millones de pesos.
En el plano
internacional, apenas tres días después del anuncio de tregua comercial con
China, el Gobierno estadounidense rebajó las expectativas de acuerdo con Pekín al
asegurar que no cuenta con “garantías” precisas de que esto vaya a ocurrir, con
el consiguiente nerviosismo en los mercados financieros.
El presidente
estadounidense, Donald Trump, afirmó que las conversaciones con China han
comenzado para ver “si de verdad es posible un acuerdo real”.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 52.91 dolares
el barril en la bolsa mercantil de lesa ciudad norteamericana
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $49.75 y vendido a $50.16,
mientras que el euro fue adquirido a $55.81
y despachado a $59.70 pesos
dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments