Lo que dice el BC sobre la inflación, la respuesta que da el Ministro de Economía al FMI y la medida de Agricultura para proteger los productores agropecuarios, entre otros temas de la Agenda Económica de la Semana


Por Balbueno Medina 




El Banco Central (BC) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0.65% en marzo de 2019, situando la inflación acumulada del primer trimestre del año en 0.86%.
El informe del órgano rector de la política montería explica que con este resultado la inflación anualizada, es decir, medida desde marzo de 2018 hasta marzo de 2019, se ubicó en 1.47%, por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0% ± 1.0% establecido en el Programa Monetario del 2019. En este tenor, la nota destaca que la inflación anualizada al cierre de marzo 2019 resulta ser significativamente menor a la registrada en igual periodo en los años 2018 (3.91%) y 2017 (3.14%).
El ministro de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, dijo  que no es una sorpresa el dato del más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pronostica un bajo crecimiento económico para República Dominicana.
Santana, indico que en sentido general no es tan sorprendente, el informe del organismo internacional,  porque viene a hacer lo que se había  pronosticado y a  pesar de todo no es una noticia desalentadora, ya que el  país está creciendo por encima de América Latina, que crece un 2% y nosotros un 5%.
El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, advirtió  que “todavía estamos en condición de sequía y tenemos que mantener el aviso a los agricultores” agropecuarios de que no hagan nuevas siembras a pesar de las últimas lluvias, que han permitido aliviar algo la crisis hídrica.
El funcionario se refirió al tema en declaraciones a la prensa, y dijo que el aviso se mantiene especialmente para los productores de arroz, para que, una vez hayan terminado de cosechar, no inicien la siembra hasta que las autoridades indiquen qué cantidad de agua se adjudica para riego.
En el plano internacional, el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo abrió con un ascenso del 0.59 % (0,38 dólares) el barril cotizaba a 64.36  en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.06 y vendido a          $50.55, mientras que el  Euro fue adquirido           $55.35 y despachado a   $59.21 pesos dominicanos por moneda extranjera.

Related

Noticia 2530559028857910505

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item