La acutalidad economica nacional e internacional, sigala aqui en la Agenda Economica del programa de Tv Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/10/la-acutalidad-economica-nacional-e.html
Por Balbueno Medina
El ministro de Trabajo,
Winston Santos, informó que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS),
mediante la resolución 482-07 incluyó once nuevos medicamentos ambulatorios,
dos de alto costo, 36 nuevos procedimientos e incrementó a RD$ 300.00 la
cobertura por concepto de habitación en el Plan de Servicio de Salud (PDSS) con
cargo a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
El también presidente
del CNSS declaró además, que la medida incorporó el suministro de sillas de
ruedas, cojínantiescaras y coches especializados para las personas con discapacidad
permanente que así lo requieran y no tengan cobertura por el Seguro de Riesgos
Laborales (SRL).
Los comerciantes dominicanos
expresaron que el comercio minorista
está preocupado por las bajas ventas registradas en lo que va del presente año,
el desplazamiento ligero, pero insistente de la tasa del dólar, así como la
dificultad de adquisición de esa moneda estadounidense.
La Federación Nacional
de Empresarios y Comerciantes de la República Dominicana (Fenacerd) consideró
que esos factores son una “amenaza” que de cara al futuro inmediato pudiera
poner en riesgo la subsistencia de miles de medianos y pequeños negocios.
El superintendente de
Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, resaltó que el patrimonio técnico del
sistema financiero pasó de RD$129,869 millones en septiembre de 2014 a
RD$229,845 millones en agosto de 2019, lo que representa un crecimiento de un
76.98 por ciento y RD$ 99,976 millones en valor absoluto.
Manifestó que el índice
de solvencia del sistema financiero se situó en 18.15 por ciento al cierre de
agosto de 2019, un valor significativamente superior al mínimo de 10 por
ciento, requerido en la Ley Monetaria y Financiera 183-02, con un sobrante de
capital ascendente a RD$103,223 millones, que representa la base para sustentar
el crecimiento de la cartera de créditos y muestra que las entidades de
intermediación
En el plano
internacional, la era del streaming no significa el fin de la publicidad. Al
contrario, mirar la televisión implicará cada vez más que la televisión observe
también a los espectadores con el fin de mostrarles avisos personalizados.
Los anuncios vendrán
más enfocados hacia grupos o individuos, como en internet, y el rastreo de los
telespectadores podría generar las mismas inquietudes sobre la privacidad que
ya provoca en el mundo en línea.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 56.09 dolares
el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.32 y vendido a $52.86,
mientras que el euro fue adquirido a $56.15 y despachado a $60.01 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments