La premiación Corripio; una apuesta por el talento del país

http://www.notamedin.net/2019/10/la-premiacion-corripio-una-apuesta-por.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
El prestigio que ha acumulado la premiación de la Fundación
Corripio, debe de llenar de orgullo al pueblo dominicano por la forma
transparente, mesurada y equitativa con que ha venido seleccionando a cada uno
de los beneficiarios de la misma.
En cada una de las entregas que se han hecho de los premios
Corripio, hemos observado con detenimiento el cuidado que han tenido los miembros
del jurado y la familia, en escoger a
los personajes e instituciones más puras y distinguidas de la sociedad
dominicana para llevar consigo la distinción de esa prestigiosa institución.
Se trata de una premiación, que como ha dicho su propio
gestor, señor José Luis Corripio Estrada (don Pepín) busca estimular la
creatividad, la productividad, las ciencias y las artes en sus diferentes
manifestaciones y reconocer el talento humano que se destaca en el perfeccionamiento
de las mismas.
Como en los premios Nobels, la premiación de la Fundación
Corripio, también ha establecido la entrega de certificados acompañados de millonarios
aportes en metálico, porque se ha reconocido que “el talento humano puede ser
malogrado por la estreches económica”, como afirmara el propio Alfred Nobel, al
momento de anunciar la primera entrega de sus premios al mundo.
Al igual que en ocasiones anteriores, en la Décimo Tercera
entrega de los premios de la Fundación Corripio correspondiente al 2019,
personajes e instituciones que han hecho importantes aportes al país,
recibieron merecidos reconocimientos por su destacada participación en las
diferentes áreas evaluadas por el jurado de esa institución.
Entre los personajes e instituciones reconocidos este año por
la Fundación Corripio, se destacan: el Colegio Dominicano de la Salle, el
doctor Fernando Contreras, Germana Quintana, el periodista Fausto Rosario
Adames, la Vicaria de la Pastoral Social y Hogares Residencia Ángeles
Custodios, quienes se suman a la larga lista de premiados que han pasado a
formar parte de la historia de los que durante trece años han sido distinguidos por
sus buenas acciones a favor del país.
Valoramos como trascendental y de singular importancia, la premiación
de la Fundación Corripio, en momentos en
que las más importantes premiaciones que ha tenido el país se encuentran en
crisis, y otras no menos trascendentales
han desaparecido, por lo cual abogamos porque la familia Corripio continúe
haciendo este esfuerzo que engrandece y prestigia la nación, al reconocer con entusiasmo
y decisión a los mejores hijos e instituciones que han hecho grandes aportes a
la patria.
La Fundación Corripio, no solamente ha venido realizando sus
aportes a la sociedad dominicana mediante la premiación que ha mantenido por más
de una década a favor de personalidades e instituciones destacadas del país,
sino también en otras áreas como las de fomento de las artes, la cultura y la promoción
de valores como la honestidad, la unidad familiar y la solidaridad que
proyectan como una de las familias modelo de República Dominicana.
Ojalá que en nuestro país se puedan levantar familias, como
la Corripio, que con la influencia y la visión que ha mostrado durante toda su trayectoria,
ha decidido apostar al desarrollo y crecimiento de una mejor nación, en base a
la inversión de recursos y energías, sin tomar en cuenta las consecuencias del futuro económico que le
espere.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments