La CEPAL advierte que la desigualdad y bajo crecimiento amenazan economía de la región


Por Balbueno Medina





El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó este miércoles que República Dominicana goza de un “envidiable clima de estabilidad económica, social y política”, en comparación con los países del Caribe y América Latina.
Destacó que antes los referentes de crecimiento y estabilidad económica, social y política en la región eran Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Señaló que, en la actualidad, República Dominicana encabeza ese liderazgo de estabilidad en América y el Caribe.
Cientos de Trabajadores marcharon hacia la Torre Empresarial y el Congreso Nacional, en rechazo al proyecto de Ley que busca modificar las ganancias de las AFP, y que al decir de los dirigentes sindicales lo que persigue es afectar a la clase obrera del país.
La marcha encabezada por los principales líderes de las centrales sindicales y de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción FENTICOMMC, exigió del gobierno y el Congreso Nacional tomar en cuenta al sector trabajador en la reforma a la Ley de Seguridad Social y garantizar las conquistas alcanzadas por estos durante los años de lucha alcanzadas en el país.
El pasado año el Banco Popular tuvo una cartera de financiamiento para proyectos en zonas turísticas por un monto de mil millones de dólares, que podría ser mayor en 2020 dependiendo de las oportunidades de negocios que se presenten.
Así lo indicaron René Grullón, vicepresidente de Negocios Internacionales; Luis Espínola, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresarios e Inversión, y Juan Manuel Martín Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular, durante una rueda de prensa efectuada en el escenario de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, FITUR.
En el plano internacional, La desigualdad y el bajo crecimiento se asocian y conspiran contra el desarrollo, la innovación, la inclusión y la productividad, afirmó  Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una intervención en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se celebrado en la ciudad suiza de Davos.
Afirmó que en 2019, ocho países de la región cambiaron a sus líderes y fue un año histórico en términos de agitación social.
En New York, el precio del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 58,33 dólares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.40           y vendido a $52.90, mientras que el euro fue adquirido a         $57.36 y despachado a  $61.26 pesos dominicanos por moneda extranjera.

Related

Noticia 4357468425469072114

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item