El llamado que hace la ONU a los gobiernos del mundo y la medida que toma el Ministro de Industria y Comercio con el edificio de la institución, entre otras noticias económicas, véalas aquí

 Por Balbueno Medina 


El Gobierno dominicano sometió ante el Congreso Nacional un proyecto de presupuesto complementario que incluye los recursos necesarios para mitigar la crisis sanitaria provocada por por el Covid–19.

El proyecto, que modifica las leyes 506-19 y 68-20, de Presupuesto General del Estado 2020, fue entregado por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, contempla un monto de RD$202,020.9 millones cuya fuente de financiamiento provendrá de préstamos y la colocación de bonos nacionales y externos.

El presidente Luis Abinader encabezó un encuentro con la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, donde destinó 234.5 millones de pesos como apoyo logístico y financiero para que se desarrolle de manera exitosa el programa académico virtual correspondiente a la etapa final del presente año.

La reunión se realizó en el Edificio Administrativo de la academia;  participaron José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Darío Castillo Lugo, ministro de Administración Pública y el Consejo Universitario.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor –Ito- Bisonó, solicitó la revisión del contrato de alquiler de la sede de dicha institución “para hacer valer cada centavo”.

Bisonó dispuso la revisión luego de recorrer las oficinas de la institución y verificar su deterioro, pese a ser una estructura construida recientemente.

En el plano internacional, Hasta 100 millones de empleos turísticos podrían perderse en todo el mundo por la pandemia, lo que conllevaría una reducción del PIB mundial de hasta el 2.8 %, según advierte Naciones Unidas, que urge a intensificar la cooperación internacional en lo relativo a restricciones de viajes y gestión de fronteras.

En el informe "El turismo y la covid-19" presentado por la entidad, advierte de las consecuencias a corto y largo plazo de que los gobiernos adopten decisiones unilaterales, incluido el posible impacto negativo en los esfuerzos de recuperación más amplios y en la confianza de los consumidores en el turismo internacional.

En New York, el precio del barril de petróleo de referencia para la República dominicana se cotizaba a 43.25 dólares el barril en esa ciudad norteamericana.

Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a    $57.49 y vendido a    $58.45, mientras que el euro fue adquirido a      $63.50 y despachado a             $67.32 pesos dominicanos por moneda extranjera.

agendasemanal@hotmail.com

Related

Noticia 1659587148165922325

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item