Descartan por ahora una reforma fiscal en el país

Por Balbueno Medina
El ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, descartó una reforma fiscal, reclamada por algunos
sectores, al considerarla lesiva para la ciudadanía en medio de la actual
crisis.
Para el funcionario,
sería contraproducente incrementar impuestos en medio de la pandemia del
covid-19, ya que, en su opinión, la preocupación principal de las autoridades
es preservar la salud de la ciudadanía.
La caída del turismo
extranjero se mantuvo en agosto en República Dominicana, con un desplome del
87.4 % con respecto al mismo mes del año pasado, informó este martes el Banco
Central.
En agosto llegaron al
país caribeño 50,068 turistas extranjeros, cifra que supone una merma del 7.46
% con respecto a julio, mes en el que se reabrieron las fronteras tras cuatro
meses de cierre por la pandemia.
En respaldo a las
pequeñas y medianas empresas, el Banco de Reservas inició su Expo Préstamos
Pymes 2020, que permanecerá vigente durante todo el mes de septiembre con una
atractiva tasa de interés de 8% y condiciones especiales de financiamientos.
Como parte de las
facilidades a ofrecer, la institución financiera dispone de RD$5,000 millones
para las pequeñas y medianas empresas que precisen de capital para recuperarse
del impacto económico a causa de la crisis ocasionada por el COVID-19. Las
solicitudes de crédito pueden tramitarse a través de la página web de
Banreservas o en cualquiera de sus oficinas comerciales.
En el plano
internacional, La economía global está mostrando signos de recuperación de la
grave recesión provocada por la pandemia global del coronavirus, pero una
convalecencia plena es “improbable” sin que haya una vacuna, advirtió la directora gerente del FMI, Kristalina
Georgieva.
En una tribuna
editorial junto con la economista jefa del organismo, Gita Gopinath, resalta
que los gobiernos deberían seguir apoyando a los trabajadores y a los comercios
debido a que las características sin precedentes de esta crisis podrían generar
una ola de quiebras y de destrucción de empleo.
El precio del petróleo intermedio de Texas
(WTI) abrió este jueves con un descenso del 1.37 %, hasta los 37.53 dólares el
barril, tras unos primeros datos de las reservas de crudo nacionales que
apuntan a un aumento semanal.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $57.73 y vendido a
$58.49, mientras que el euro fue adquirido a $67.73
y despachado a $71.07 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments