La inflación es una realidad generalizada en Estados Unidos según revela la Fed

Por Balbueno Medina
El ministro de la
Presidencia, Lisandro Macarrulla, dijo en su cuenta de Twitter que, en apenas
un año y cuatro meses, el gobierno presidido por Luis Abinader ha ahorrado más
de 28 mil millones de pesos en gastos superfluos.
Asimismo, Macarrulla
afirmó que “las 12 reformas institucionales contenidas en el programa de
gobierno de Luis Abinader sentarán las bases para el salto definitivo al
desarrollo con equidad, justicia y bienestar colectivo”.
Los depósitos totales
de los bancos múltiples se incrementaron en RD$703.5 mil millones entre 2017 y
noviembre de 2021, mostrando un crecimiento de 65.8 % en el citado período,
informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
La ABA especificó que
los depósitos en el sector bancario pasaron de RD$1 billón 68,867 millones en
2017 a RD$1 billón 772,441 millones a noviembre del año en curso.
Con la llegada del
transatlántico MSC Seashore, fue inaugurada la terminal de cruceros Taíno Bay,
ubicada en el puerto marítimo y comercial de Puerto Plata.
En la embarcación,
procedente de Miami, Estados Unidos, arribaron alrededor de 2,000 turistas.
Luego de la llegada del transatlántico, el presidente de la República, Luis
Abinader, y ejecutivos de la terminal encabezaron el acto protocolar.
En el plano
internacional, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos,
Jerome Powell, admitió que la inflación en el país ya es “generalizada” en
todos los sectores, y pronosticó que seguirá por encima del objetivo de la
institución del 2 % “hasta bien entrado 2022”.
Así lo indicó Powell tras
el comunicado de política monetaria del organismo, que dejó sin cambios los
tipos de interés en el rango de entre 0 % y 0.25 % y aceleró el ritmo de la
reducción de su programa de compra de bonos precisamente para combatir la
inflación.
En New York, el precio
del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana cotizo a 71.56
dolares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y devuelta nuevamente aquí,
en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado 56.40 y vendido a 56.90,
mientras que el euro fue adquirido a 66.30 y despachado a 69.80 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments