AMCHAMDR y el BID promueven Iniciativa de Paridad de Género en el mercado laboral de República Dominicana

Redacción
La Cámara Americana de Comercio de la
República Dominicana (AMCHAMDR) se adhirió a la Iniciativa Paridad de Género (IPG)
que se implementa en siete países de la región
Santo Domingo, 8 de marzo. -
Con el fin de incrementar la
participación de las mujeres, promoverlas en puestos de liderazgo y reducir la
brecha salarial entre los géneros en el mercado laboral, la Cámara Americana de
Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), se adhirió a la Iniciativa
Paridad de Género promovida en América Latina y el Caribe por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el BID Invest, el Foro Económico Mundial (WEF) y la Agencia Francesa de
Desarrollo (AFD).
El anuncio se
realizó en el marco del evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer
en el cual Katharina Falkner Olmedo, representante en el país del Grupo BID presentó
la Iniciativa Paridad de Género (IPG-RD) a la membrecía de AMCHAMDR y a su
Comité de Sostenibilidad.
Durante
su intervención, Falkner - Olmedo puntualizó
que, desde el Grupo BID, como parte de su Visión
2025, están comprometidos en promover la implementación de acciones concretas
para cerrar brechas económicas de género. Destacó que una de las prioridades
más importantes para la nueva administración del Grupo BID es apoyar a los
países y los gobiernos que, como República Dominicana, han demostrado un
compromiso respaldado con una clara meta para recuperar, transformar y crear
empleos postpandemia.
La promoción de la igualdad de género
en el mercado laboral de la República Dominicana constituye una de las prioridades
del Comité de Sostenibilidad de AMCHAMDR en el año 2022, la cual se materializa
a través de iniciativas que promuevan la reducción de las barreras que impiden
a las mujeres acceder en igualdad de condiciones a posiciones de liderazgo en
el mercado laboral.
La Iniciativa Paridad de Género constituye
una alianza público-privada que busca reducir las barreras que impiden a las
mujeres acceder en condiciones de igualdad a las oportunidades laborales,
empresariales y de liderazgo en general. Se implementa en otros siete países de
América Latina y el Caribe (Chile, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina,
Rep. Dominicana y Ecuador).
Actualmente
en la República Dominicana 36 empresas del sector privado están adheridas a la
IPG-RD y más de 19 Instituciones Públicas participan como parte de su Grupo
de Liderazgo y Aliados Estratégicos. La IPG-RD brinda la oportunidad
a las empresas de pertenecer a una comunidad de empresas vanguardistas
interesadas en la sostenibilidad, la equidad y la inclusión.
La adhesión a la iniciativa permite acceder a un banco
de herramientas gratuitas y con estándares internacionales: herramienta de
diagnóstico, Toolkit, MOOC, participar en eventos de intercambio de
conocimientos, experiencias de aprendizaje global, webinarios sectoriales y
otros encuentros a nivel nacional y regional; amplificar el impacto de las
acciones de la empresa a través de articulaciones público-privada y ofrece
reconocido como un agente de cambio.
El AMCHAMDR Empresarial contó con el apoyo de las empresas que conforman
el Círculo Élite AMCHAMDR: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería
Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo
Marí, Grupo Rica, Grupo SID y Squire Patton Boggs y con el patrocinio de
Banreservas, DP World, Banco BHD, Grupo Puntacana, Banco Popular, Parval Puesto
de Bolsa, Dominican Watchman, Pellerano Nadal, Bandex e IMCA.
---
Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República
Dominicana (AMCHAMDR)
La Cámara
Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés)
es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre
de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento,
oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico
y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras
Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).
AMCHAMDR
trabaja una agenda diseñada para conectar y representar a sus socios de nuevas tendencias
en el mundo de los negocios, mercados e indicadores tanto a nivel nacional como
internacional. Su catálogo de servicios está diseñado para agregar valor a sus
miembros, ofreciendo soluciones concretas e identificando oportunidades de crecimiento
empresarial y profesional.
Sobre
el BID
El Banco
Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas.
Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a
largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América
Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de
vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación
a clientes públicos y privados en toda la región.
Acerca
dek BID Invest
BID Invest, miembro del Grupo BID, es
un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo
económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del
sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen
resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio
ambiental en la región. Con una cartera de US$13.100 millones en activos bajo
administración y 385 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones
financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades
de sus clientes en una variedad de sectores.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments