El BID destaca papel de paises de Centro América y República Dominicana en renegociación de la deuda publica en medio de la pandemia

 Por Balbueno Medina 



El Gabinete de Política Social y la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (FENTICOMMC), firmaron  un acuerdo de cooperación y colaboración para la ejecución del programa “Transformando Mi País”, iniciativa con la que el Gobierno proyecta impactar de manera directa miles de familias a nivel nacional con la reconstrucción total de sus viviendas.

Con el acuerdo firmado  por el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña y Pedro Julio Alcántara, Secretario General de(FENTICOMMC), ambas entidades se comprometen a aunar esfuerzos para desarrollar acciones en aras de la correcta ejecución del programa de reconstrucción de viviendas.

El Gabinete de Política Social velará porque los materiales y equipos de construcción necesarios en la ejecución del proyecto sean comprados en los centros ferreteros de las zonas aledañas a las viviendas intervenidas, en un proceso transparente y apegado a las disposiciones de la ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas. Además, realizará cartas compromiso para los trabajadores de la construcción que participen en el programa a nivel nacional.

El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y herramientas digitales representa una oportunidad para avanzar hacia una etapa de servicios financieros más ágiles, seguros, eficientes e inclusivos. Así lo sostuvo el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., durante una conferencia pronunciada en el XXVII Seminario de Ingeniería Industrial y de Sistemas, celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

El funcionario citó que, en el ámbito internacional, las tendencias apuntan a la reducción de las sucursales bancarias, debido a la migración de transacciones y servicios hacia los canales alternos, especialmente a los digitales.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una expansión promedio de 6.0 % en los primeros dos meses del presente año con respecto al mismo período de 2021, producto de variaciones interanuales de 6.3 % en enero y de 5.8 % en febrero de 2022. Este comportamiento refleja que durante dicho período la economía dominicana mantuvo un ritmo favorable en su desempeño, lo que permitiría enfrentar con mayor fortaleza y mejores condiciones el entorno internacional que se ha tornado aún más adverso.

En el plano internacional, El nuevo informe económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) En búsqueda de mejores condiciones de endeudamiento para empresas y hogares indica que las medidas de política pública implementadas por los países de Centroamérica y República Dominicana, como la moratoria en el pago de créditos y la flexibilización regulatoria, surtieron efecto para mitigar el aumento de la mora y la caída en el crédito bancario para empresas y hogares en la región durante la pandemia del COVID-19.

En New York, el precio intermedio de Texas de referencia para la Republica Dominicana llego a cotizarse a 97.28 dolares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.

Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $54.40 y vendido a    $55.50, mientras que el Euro fue adquirido a       $59.00 y despachado a             $63.00 pesos dominicanos por moneda extranjera.

agendasemanal@hotmail.com

Related

Noticia 2543124965212238370

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item