El Foro Económico de Davos termina encuentro de este año sin optimismo sobre la economía global

Por Balbueno Medina
El Gobierno a través de
los Ministros de Industria Comercio y Mipyme, Víctor -Ito- Bisono, y de Agricultura, Limbert Cruz, anuncio la formalización
de nuevos acuerdos para subsidiar con
700 millones de pesos la producción de pollo y 533 millones más para la
producción de harina.
Este acuerdo firmado
entre la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y el Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes (MICM), tiene como objetivo mantener la
estabilidad de los precios del pollo y la carne de pollo, que constituye parte
primordial de la canasta básica familiar dominicana.
El 40 % de las tarjetas
de crédito vigentes y activas en la República Dominicana no pasaba en abril de
un límite aprobado de 25,000 pesos, si se agrupan los rangos autorizados.
De acuerdo con las
estadísticas que publica el Banco Central, al mes pasado había 2,761,085
tarjetas de crédito vigentes y activas, un 6 % más que un año atrás. De ese
total, el 22 % tenía un límite de hasta 10,000 pesos, el 6 % de 10,001 hasta
15,000 pesos y 11 % de 15,001 hasta 25,000 pesos.
En el período
enero-marzo del año en curso, la banca múltiple aumentó su financiamiento de
vehículos en 3,477 millones de pesos, registrando 35,100 millones de pesos en
el total de la cartera al finalizar el trimestre, informó la Asociación de
Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
En tal sentido, la ABA
explicó que los créditos otorgados con fines de adquisición de vehículos
(nuevos o usados) crecieron un 11 % durante los primeros tres meses del año,
comportamiento que demuestra la recuperación de este tipo de financiamiento en
un nivel incluso superior al que cerró en 2019.
En el plano internacional,
la perspectiva de que la guerra en Ucrania se prologue, el riesgo de que su
producción de cereales se pudra al sol por el bloqueo de sus exportaciones en
el mar Negro y el rápido agravamiento de la crisis alimentaria que esto
ocasiona, han motivaron que el Foro de Davos termine con el mismo sentimiento de incertidumbre con
el que empezó esta semana.
Los líderes políticos
-particularmente europeos- que asistieron a este encuentro anual abordaron
estas cuestiones con los responsables de instituciones internacionales, con
empresarios, economistas y expertos buscando respuestas a un conjunto de crisis
sin precedentes que hacen imposible la esperada recuperación económica tras la
pandemia.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana abrió con una subida del 0.71 %, hasta los 111.12
dólares el barril, continuando con el impulso de la víspera después de que la
Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, según sus
siglas en inglés) anunciara una reducción en los inventarios de petróleo la
semana pasada.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $54.40 y vendido a $55.50,
mientras que el euro fue adquirido a $56.00
y despachado a $60.00 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments