La inversión de capital privado en Latinoamérica supera los 5.000 millones de euros hasta marzo

 Del exterior 


La cifra se registró a través de 215 acuerdos. El dato del primer trimestre de 2022 supone una caída con respecto a los tres trimestres anteriores, cuando las inversiones privadas se situaron por encima de los 8.000 millones de dólares (7.495 millones de euros).

No obstante, el registro del periodo enero-marzo de 2022 supone una mejora del 88% con respecto al mismo periodo de 2021 y supera la media para un primer trimestre de 4.000 millones (3.745 millones de euros) registrada en los últimos cinco años.

Lavca señala que durante el periodo el 'venture capital' atrajo el 50% del capital desplegado en la región. Después de que esta vía inversora alcanzara el récord de 15.700 millones (14.702 millones de euros) en 2021, un registro superior a la cifra combinada de los últimos diez años, en el primer trimestre se canalizaron 2.800 millones (2.621 millones de euros) a través de 190 acuerdos de 'venture capital', la cuarta mayor cifra para un trimestre.

Las rondas de financiación de venture capital superiores a los 100 millones (93,6 millones de euros) incluyeron empresas como Keo World, Neon, Creditas, Tül, Betterfly o Sólides. Las inversiones en empresas semilla o en etapa inicial se expandieron en 1,9 y 3 veces, respectivamente, en comparación con los niveles observados en 2021.

Los datos de Lavca inciden en que la actividad de estos acuerdos no se limitó a compañías tecnológicas. De hecho, algunas operaciones sirvieron como salvavidas para algunas de las mayores aerolíneas de la región latinoamericana.

Con respecto a este último punto, Oaktree Capital Management y otros inversores inyectaron 720 millones (674 millones de euros) en el proceso de reestructuración financiera de Aeroméxico, al tiempo que Castlelake concedió 600 millones (562 millones de euros) en deuda a la aerolínea brasileña Gol.

En lo que respecta al mercado bursátil, Lavca señala que los actuales periodos de volatilidad alejaron a los inversores lejos de ofertas públicas de adquisición durante el primer trimestre. No obstante, ha destacado la salida a Bolsa mediante una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés) de Satellogic.

Related

Lo Ultimo 3870104645008076362

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item