Estados Unidos prohíbe la entrada al expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, por corrupción

Del exterior 


 El Gobierno estadounidense, encabezado por Joe Biden, acusó este viernes al expresidente paraguayo Horacio Cartes de “corrupción” y le vetó la entrada al país debido a su “participación en actos de corrupción significativos”, anunció el embajador de Washington en Paraguay, Marc Ostfield.

“Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación de crimen trasnacional que involucraba a sus socios”, agregó Ostfield.

De acuerdo al diplomático, con dicha maniobra el ahora exmandatario pudo seguir participando “en actividades corruptas”; entre ellas, su vinculación con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por Estados Unidos. Advirtió también: “Esa no será nuestra última designación en Paraguay”.

PUEDES VER: Rusia y Ucrania reanudarán exportaciones de grano ante la crisis alimentaria

“La designación de hoy reafirma el compromiso de EE. UU. en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la fe del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”, añadió.

En enero último, Cartes fue denunciado ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por “lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa”, informó el entonces ministro paraguayo del Interior, Arnaldo Giuzzio, firmante de la acusación.

Según el texto de la acusación, Giuzzio observó “la existencia de un conjunto de hechos y situaciones que podrían constituir indicios de la comisión de hechos punibles de lavado de dinero proveniente del contrabando y enriquecimiento ilícito en la función pública y otros delitos conexos”.

PUEDES VER: Joe Biden da positivo por COVID-19 y se aislará en la residencia presidencial

La denuncia, que fue firmada por el propio Giuzzio a título particular y no como integrante del gabinete de Mario Abdo Benítez, agrega que estos hechos “requieren ser profundizados, analizados y, en su caso, de conformidad a las facultades legales otorgadas a la Seprelad, la comunicación oportuna al Ministerio Público”.

El grupo de negocios de Cartes es propietario, entre otros, de la Tabacalera del Este (Tabesa), que en mayo último envió una carga de cigarrillos a Aruba en un avión venezolano-iraní investigado en Argentina por presunto terrorismo internacional.

Related

Noticia 2688784383929282548

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item