INDUSTRIALES RESPETAN PERO NO COMPARTEN ACUERDO DEL COBRO DEL ITEBIS EN ADUANAS


Por Balbueno Medina

SANTO DOMINGO: Líderes de la mediana industria del país deploraron que, en un afán fiscalista, funcionarios del Gobierno cayeran en un error de cálculo sobre el flujo de caja que se obtendría a través del pago anticipado del ITBIS en la Dirección de Aduanas.

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) explicaron que quienes estructuraron el proyecto mezclaron el ITBIS liberado por Proindustria con el exonerado por la ley de arancel, con la expectativa de lograr un flujo de caja de RD$5,000 millones.

Los presidentes de las entidades empresariales, Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez, dijeron que esa incorrecta estimación hizo que “el ala fiscalista del Gobierno se creara un espejismo recaudatorio y el Ministerio de Hacienda la emprendiera contra la Ley de Innovación y Competitividad Industrial.”

Indicaron que, presionados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) –en medio de una situación difícil par las finanzas públicas- los auspiciadores del plan no se percataron de que levantaban datos estadísticos con un error técnico, pues el flujo real que se podia lograr era apenas de RD$2,000 millones al año.

Explicaron que, en términos netos, se trata de un cobro adelantado de ITBIS en Aduanas de menos de RD$200 millones que en un solo mes dejarían de entrar a la Dirección de Impuestos Internos (DGII), pero con efecto nulo después de los primeros 30 días.

“Lamentamos que por un error técnico y bajo la presión del FMI se pretendiera violar la Ley de Innovación y Competitividad Industrial, y que, ilegalmente, se incluyeron en el plan renglones exonerados del ITBIS vía el arancel, como insumos agropecuarios, farmacéuticos, gráficos y otros, lo que envía una señal muy negativa sobre la institucionalidad”, comentaron Cano Acra y Méndez.

Tras sugerir al Gobierno que evite en lo sucesivo este tipo de acciones, que minan la confianza de los agentes económicos, los dirigentes empresariales indicaron que respetan la decisión de buena fe de 35 grandes contribuyentes de adelantar por un período el pago de ITBIS en Aduanas, aunque consideraron que se trata de una salida no institucional.

Indicaron que la AEIH y la FAI mantienen el principio de que la reducción del gasto público es básica para enfrentar el déficit fiscal.

Pese a que la mediana y pequeña industria ya no será afectada –gracias al sacrificio asumido por los grandes contribuyentes- la AEIH y la FAI deploraron las señales negativas que, desde el punto de vista institucional, ha dado el Gobierno para mejorar su flujo de caja y garantizar la continuidad del acuerdo con el FMI.

“Es necesario fortalecer la institucionalidad por encima de los vaivenes de la política; adoptar una visión de país sobre la base de la Estrategia Nacional de Desarrollo y que prevalezca el imperio de la ley, para que el país sea un centro de atracción de inversiones y creación de empleos”, indicaron.

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item