BANCO POPULAR CELEBRA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

http://www.notamedin.net/2012/04/banco-popular-celebra-asamblea-de.html
Por Balbueno Medina
Accionistas que asistieron a la Asamblea del Banco Popular.
Santo Domingo, D. N.-El
Banco Popular Dominicano, S. A.-Banco Múltiple, celebró una Asamblea General Ordinaria
Anual-Extraordinaria de accionistas este sábado 31 de marzo, en la sede central
de esa entidad financiera, ubicada en la Torre Popular.
Durante el desarrollo
de la asamblea ordinaria se conoció y aprobó el informe de gestión rendido por
el Consejo de Administración, habiéndose otorgado, además, el debido descargo
por la labor desempeñada por ese organismo en el ejercicio social comprendido
entre enero y diciembre del año 2011.
Asimismo, los
asambleístas del Popular conocieron del informe escrito del Comisario de
Cuentas de la empresa, como también, de los estados financieros que muestran la
situación de los activos y pasivos de la compañía, y el estado de ganancias y
pérdidas, entre otros tópicos de interés.
En el marco de dicha
asamblea, también se nombraron los miembros del Consejo de Administración correspondientes al grupo III de ese
organismo, seleccionándose y ratificándose a los señores Alejandro E. Grullón
E., Andrés Avelino Abreu, Salustiano Acebal y José A. Brache para el ejercicio
de esas funciones.
Resultados
cuantitativos
En el informe del
Consejo de Administración ante los asambleístas, el presidente de la institución financiera,
señor Manuel A. Grullón , destacó que
al cierre del año 2011 los Activos Totales de la entidad bancaria ascendieron a
RD$205,574 millones, experimentando un aumento de RD$27,051 millones,
equivalentes a un crecimiento de 15% con relación al total de RD$178,523
millones logrados al cierre de 2010.
Dijo que la Cartera de
Préstamos neta se elevó a RD$126,538 millones, con un crecimiento porcentual de
alrededor del 16%, superando en RD$17,321 millones el valor alcanzado en igual
período de 2010.
El ejecutivo bancario subrayó que ese crecimiento se
orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos
y a la mediana y pequeña empresa, representando un incremento de RD$12,608
millones. Los préstamos de consumo crecieron en RD$2,456 millones, mientras que
los préstamos hipotecarios lo hicieron en RD$2,257 millones.
El presidente del Popular
precisó que el incremento de la Cartera de Préstamos se logró con importantes
mejoras en los indicadores de calidad, al observarse que la Cartera Vencida y
en Mora representó un 1.36% de la Cartera Bruta, lo cual refleja, comparado con
2010, una disminución favorable de 0.44% y un índice de Cobertura de Cartera
Vencida que aumentó de 182.99% a 193.95%.
El señor Manuel A. Grullón informó además, que los
Depósitos Totales se elevaron en 2011 a la suma de RD$174,760 millones,
superando en RD$21,389 millones el valor alcanzado al finalizar el año 2010, lo
que equivale a un crecimiento relativo de 14%. Mientras, el Patrimonio Técnico
que respalda las operaciones de la institución cerró el año 2011 con un saldo
de RD$18,375 millones, para un crecimiento de RD$1,584 millones. Este aumento
permitió al banco alcanzar un índice de solvencia de 12.53%.
El presidente del Popular comunicó a los
asambleístas que al cierre del pasado ejercicio social la entidad financiera
presentó Utilidades Brutas por un valor de RD$5,255 millones, que luego de
rebajar el monto para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a
RD$1,320 millones, resultaron en Utilidades Netas por un valor de RD$3,935
millones.
Emisión de deuda
subordinada
Al sesionar como asamblea general extraordinaria y
de acuerdo al orden del día establecido, se conoció y aprobó la propuesta de
una emisión de oferta pública de deuda subordinada, hasta la suma de RD$5,000
millones, con un vencimiento no menor de 10 años. Con estos recursos, y de
acuerdo a la vigente Ley Monetaria y Financiera, el Banco Popular podrá
respaldar el crecimiento de sus actividades crediticias en RD$50,000 millones,
para atender la demanda de financiamiento de los sectores productivos del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments