LA AGENDA ECONÓMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2013/05/la-agenda-economica-del-programa-agenda_16.html
Por Balbueno Medina
La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) logró un crecimiento de un 27% en las recaudaciones
tributarias de abril de este año, presentando un incremento absoluto de
RD$6,404.3 millones respecto a abril de 2012, alcanzando un total de RD$29,456.2
millones.
Con relación al
estimado, la DGII logró superar la meta alcanzando un 110.6%, equivalente a RD$2,835 millones adicionales a
lo establecido en el Presupuesto de Ingresos del Estado.
Las distribuidoras de
electricidad (EDES) han tenido que acreditar RD$1,341.8 millones a usuarios del
servicio por concepto de reclamaciones por inconformidad con la facturación. La
cifra comprende de agosto de 2004 a abril de este año.
Así lo reveló el
superintendente de Electricidad (SIE), Eduardo Quiñones, durante el acto de
apertura de un punto expreso de atención al usuario en Plaza Lama, de la
avenida 27 de Febrero esquina Winston Churchill, en la capital.
La queja de la
población no sólo es por los altos precios de los medicamentos, sino también de
los alimentos, algunos de los cuales han subido considerablemente desde enero
hasta la fecha. Las mayores quejas provienen de productos como leche, y huevos,
aunque también por aceites y pastas alimenticias.
Los datos están
consignados en un monitoreo de precios de Pro Consumidor, en consulta de
comerciantes y del propio Índice de Precios (IPC) de abril, que elabora el
Banco Central.
La Federación Nacional
de Trabajadores de la Construcción (FENTICOMMC), demandó del Director de la
OPRET, Diandino Peña, el pago de más de 150 millones de pesos que le adeuda al
Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción, (FOPETCONS), por los
trabajos de construcción de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo.
El Secretario General
de FENTICOMMC, Pedro Julio Alcántara sostuvo que los planes de pensiones del
FOPETCONS, a favor de los trabajadores de la construcción, se han visto
afectados por la falta de pago de más de 150 millones de pesos que la OPRET
adeuda a esa institución.
En el plano
internacional el precio del Petroleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana
se cotizaba a 93.94 dólares el barril en
la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 40 con 5 y vendido a 41 con
10, mientras que el euro fue adquirido a 50 con 5 y ofertado a 53 con 85 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments