FOPETCONS AFIRMA CONSTRUCTORA BISONO PRETENDE CONFUNDIR A LA POBLACION CON AURGMENTOS FALSOS

http://www.notamedin.net/2013/08/nota-informativa-fopetcons-afirma.html
Por Balbueno Medina
SANTO DOMINGO DN: El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción, FOPETCONS,
acusó a la Constructora Bisonó, de pretender
confundir a la población dominicana con las argumentaciones falsas que emitió en
respuesta a la demanda de pago que le ha hecho a través de los tribunales del país,
por violación a la ley 6-86
El organismo protector de la Seguridad
Social de los Trabajadores de la Construcción, indicó que la Constructora Bisonó
sabe que el pago a la Seguridad Social
que hace solo cubre a sus empleados fijos, no a los trabajadores móviles u
ocasionales que utiliza en las obras que realiza, lo cual es fácil de demostrar
si ellos aceptan el cruce de las nóminas correspondientes;
Señala que la Constructora Bisonó ha
pagado al Fondo Catorce Millones de pesos, no como doble cotización
según alega, sino, porque sabe que pagándole a la Ley No. 6-86, cubre
trabajadores no afiliados al régimen contributivo, con mucho tiempo de laborar
en la empresa y reducidos aportes de trabajo productivo por la edad.
Añade que en otras palabras, no es
por doble cotización, sino, por doble nómina (una en la Tesorería
de la Seguridad Social (TSS) y la otra, no reportada, utilizada para esos
trabajadores informales u ocasionales, desprovistos de toda protección, donde
se incluye a los haitiano legales e ilegales, en gran cantidad utilizados por
la constructora, los cuales son perseguidos por migración por pura coincidencia
y de manera cíclica) por lo que se podría afirmar que más que doble cotización
lo que existe es una doble moral.
El Fopetcons, explica
que prueba de lo anterior y de la doble moral de la Constructora Bisonó, es que
dice “aportar” a la ARS-Salud Segura, para cubrir los servicios de salud de sus
trabajadores informales de acuerdo a la Resolución 165-03, (no 165-01, como
erróneamente señala esa empresa , pero
silencia que esa Resolución dictada por el Consejo Nacional de la
Seguridad Social (CNSS) para cubrir a los trabajadores móviles u ocasionales en
los servicios de salud, se aprobó precisamente porque el pago de la TSS no
cubre ese grupo de trabajadores y agan sin alegar doble tributación,
porque la salud puede afectarse en cualquier momento e implicar costo y
responsabilidad si lo que existe es una cobertura simulada (se hace el
descuento al trabajador sin reportarlo a la TSS, lo que se traduce penalmente
como enriquecimiento ilícito), no así, en el aspecto previsional porque saben
que la pensión precisa de un largo plazo para generar el derecho.
El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la
Construcción, aclara sin embargo, que no
se escuda en “la fachada de una supuesta pensión para trabajadores”, para
gestionar lo que se le adeuda, sino en la realidad de más de Dos Mil Trescientos Sesenta y Ocho (2,368)
ex –trabajadores de la construcción que mes por mes, reciben una pensión de
Cinco Mil Quinientos Cincuenta pesos (RD$5,550.00), lo que significa una
erogación mensual de Once Millones,
Novecientos Cincuenta y Ocho Mil, Cuatrocientos Pesos con 00/100
(RD$11,958,400.00), destacando que entre ellos figuran ex –trabajadores de
la Constructora Bisonó como beneficiarios, lo cual se
comprueba fácilmente en nuestra página Web, donde se encuentra la nómina
íntegra de ex –trabajadores de la construcción pensionados por esta Institución.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments