EL PAPEL DEL INDOTEL FRENTE A LAS PRESTADORAS DE SERVICIOS

http://www.notamedin.net/2014/03/el-papel-del-indotel-frente-las.html
Por Balbueno Medina
Periodista Balbueno Medina
Para nadie es un secreto que los servicios de
Telecomunicaciones que recibe la población dominicana han ido de mal en peor, a
pesar de los grandes avances que hemos experimentado en el campo tecnológico.
Nuestro país, se encentra entre las cinco naciones más
importantes de América Latina, en materia de avances tecnológicos en el sector
de las Telecomunicaciones y eso explica las razones de por qué el presidente
del INDOTEL, licenciado Gedeón Santos, ha ocupado importantes posiciones en los
organismos internacionales de regulación en el área.
Sin embargo, esos avances en la práctica no han favorecido a
los usuarios de los servicios de Telecomunicaciones como se esperaba y muy por
el contrario han causado mayores inconvenientes a quienes aspiramos a estar
mejor comunicados en la era la de la Información y el Conocimiento.
Las frecuentes interrupciones y repentinos apagones que
sufren nuestras comunicaciones móviles, algunos entendidos en la materia, se
las atribuyen al desorden que existe en el espectro comunicacional criollo y es
una responsabilidad del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, enfrentar
esa situación con la presteza y la debida seriedad que eso amerita.
El Órgano Regulador nuestro ha ido posponiendo una serie de
medidas que están afectando a los usuarios, a las empresas y a la imagen
internacional que nos habíamos ganado en el sector de Telecomunicaciones y que
de no tomarse las medidas a tiempo se podrían convertir en un verdadero caos.
Ese desorden también lo tenemos en el espectro radioeléctrico
y en los servicios de televisión abierto y por cable, donde precisamos de una
mejor y efectiva regulación, debido a las interferencias que se registran en
las transmisiones sonoras y de señales que reciben los usuarios de esos
servicios.
Es probable que el INDOTEL no cuente con los recursos técnicos
ni económicos para acometer la cantidad de proyectos que tiene que desarrollar
para poder resolver los inconvenientes que se vienen produciendo de manera
frecuentes en los servicios de telecomunicaciones, pero tiene que dar las
señales para avanzar en los más urgentes.
El problema que enfrentan los usuarios con las Telefónicas es
terrible y se necesita que INDOTEL
comience a dar respuestas a las demandas que hace la población en el
sentido de que no es posible que las llamadas sufran tantas perdidas de señales
como también los servicios de Internet que se pagan, y que muchas veces hacen a
las personas pasar vergüenzas porque dejan a su interlocutor en el aire.
El INDOTEL está obligado a hacerle frente a todos estos
problemas de manera urgente, porque para el próximo año tendrá que cumplir con
el compromiso de producir la reconversión del Sistema de Televisión Dominicana
tal y como se comprometió con los organismos internacionales, o de lo contrario
tendrá que solicitar otra prórroga para poder aplicar esa modalidad de
servicios.
No obstante entendemos que el país no está preparado para en
menos de un año producir la conversión de la Televisión Criolla, por lo que
sugerimos al presidente del INDOTEL, anunciar a los usuarios dominicanos lo que
consideramos que es un hecho, la posposición de la entrada en vigencia de ese
nuevo sistema de servicios de telecomunicaciones y que esa institución sea más diligente
en las respuestas que debe dar a las demandas que hacen las personas contra los
abusos que se cometen en su contra por parte de las prestadoras de servicios.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments