EL PROYECTO DE ANADIVE BENEFICIARA A LA CLASE MEDIA DOMINICANA

http://www.notamedin.net/2014/04/el-proyecto-de-ley-de-anadive-hara.html
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
(Periodista)
La iniciativa que promueven varias entidades que se
desenvuelven en el negocio de la importación de vehículos usados, debe contar
con el respaldo del gobierno central, el Congreso Nacional y de la sociedad
dominicana en sentido general.
Desde que se aprobó la ley que estableció el tope de cinco
años para la importación de vehículos hacia la República Dominicana, los
profesionales y los trabajadores que necesitan tener un medio de transporte
para trasladarse a sus centros laborales, han confrontado muchas dificultades,
porque no han podido cambiar de autos o han perdido los que tenían por la
carencia de recursos.
En los actuales momentos, adquirir un vehículo utilitario,
como le llaman los que negocian con ese tipo de aparatos, le cuesta a cualquier
persona de clase media entre 500 y 700 mil pesos dominicanos, dinero que se le
hace difícil conseguir a cualquier profesional dominicano, si tomamos en cuenta
que la mayoría de éstos no llegan a ganar 25 mil pesos mensuales.
Esa realidad que vive el mercado de vehículos en la República
Dominicana, nos indica que el profesional de clase media para poder adquirir
una maquita de transporte tiene que tomar un préstamo inicial para poder abonar
una parte del costo al dealer que vende autos, lo que significa que mientras paga
al importador también lo tiene que hacer con el Banco o el prestamista.
Lo que plantean ANADIVE y las demás asociaciones de
importadores de Vehículos, y a lo que se imponen los concesionarios de Vehículos
de reciente fabricación, es humano y razonable, porque un automóvil o una jepeta
de 8 o 9 años de uso, no daña el medioambiente ni fácilmente pueden estar al
alcance de los sectores de clase media que son los de mayor consumo en el país.
Es una situación bastante incómoda y preocupante por la que
están atravesando los sectores profesionales y de clase media en la República
Dominicana, porque aparte de tener que cargar con la dificultad de poder
adquirir un vehículo para llegar a tiempo a sus centros de trabajo y de esa
manera evitar ser atracados en el trayecto, tienen la obligación de soportar el
peso mayor de las medidas impositivas que se establecen en el país.
Ante ese cuadro, que golpea y afecta de manera inmisericorde
a la clase media de nuestro país, se hace necesario que el proyecto de ley que
amplía hasta diez años la importación de vehículos hacia el territorio
nacional, sea aprobado por el Congreso Nacional para permitirle un respiro a
los sectores que mayores cargas impositivas han recibido en toda la historia de
la República Dominicana como son la clase media y media baja.
Esa iniciativa, no solo beneficiara a los consumidores que
como consecuencia de lo que hemos descrito en los párrafos precedentes, han
dejado de comprar los vehículos ideales para poder trasladarse adecuadamente a
sus centros de trabajo, o que los han perdido, sino más bien al propio Estado,
el cual recibirá mayores ingresos por los volúmenes de ventas que se producirán
inmediatamente disminuyan los precios de las maquinas importadas.
De manera, que la campaña que mantienen la Asociación
Nacional de Importadores de Vehículos (ANADIVE), ASOSIVO y las otras que se
dedican a la importación de vehículos usados, para que se apruebe el proyecto
de ley que establece diez años para la importación de vehículos hacia la
República Dominicana, es más que una iniciativa, un proyecto de justicia que
beneficiara a toda la sociedad dominicana y al propio Estado dominicano.
Quienes por conveniencia se oponen a ese proyecto, lo hacen
desconociendo el derecho que tienen los dominicanos de clase media, que son los
que sustentan la economía dominicana, a tener un vehículo adecuado que les
permita transitar por las calles de nuestro país, sin el sobresalto de que en
cualquier momento se les va a quedar por fallas mecánicas, como les ocurre
normalmente en estos momentos.
Se trata de hacer justicia, y si en verdad se quiere hacer justicia a favor del Estado y
de la a mayoría de ciudadanos que lo sustentan, es necesario que sin rodeos ni
vacilaciones el Congreso Nacional apruebe sin más demora el proyecto de ley que
permitirá una mayor democratización y facilidades al mercado de vehículos del
país.
agendasemanal@hotmail.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments