EL RETO DEL PLD EN LA SUCESION CONGRESIONAL
http://www.notamedin.net/2014/07/el-reto-del-pld-en-la-sucesion.html
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
La escogencia de los presidentes del Senado y la Cámara de
Diputados, sin lugar a dudas representa un gran reto para el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), sobre todo por las apetencias que han despertado
entre legisladores que pertenecen a las corrientes mayoritarias del partido
morado.
Como habíamos expresado en artículos anteriores que hemos
estado publicando a raíz de la renuncia de Reinaldo Pared Pérez, todo lucia
indicar que por razones de jerarquía y de género, la presidencia de la Cámara
Alta debería recaer sobre la persona de Cristina Lizardo, pero las cosas al
parecer se han complicado y los intereses han comenzado aflorar por lo que se haría
necesario la intervención del máximo organismo de dirección del partido de
gobierno, su Comité Político.
Es evidente que tanto en la Cámara Baja como en la Alta se
han producido agrupamientos de legisladores que respaldan a uno que otros
candidatos para que presidan a ambos
hemiciclos y eso le ha puesto una tarea muy difícil al PLD, razón por la cual
para mantener el equilibrio y la armonía también requeriría del acuerdo previo
de sus dos principales líderes, el presidente Danilo Medina y el ex presidente
Leonel Fernández.
Necesariamente las dos cabezas principales del partido de
gobierno tendrán que ponerse de acuerdo en la escogencia de los presidentes del
Senado y la Cámara de Diputados, porque los niveles de compromisos y
crispamientos que se han producido entre los legisladores que respaldan a
Cristina Lizardo y a Julio Cesar Valentín, lo mismo que Abel Martínez y a Redhamés
Camacho, no les permitirían decidir por sí
solos quiénes serán los próximos líderes del Congreso Nacional.
De hecho, en el propio Congreso Nacional, ya se han estado
barajando algunas fórmulas muy semejantes a las que ha aplicado el PLD en los últimos
años en ambas cámaras legislativas y al parecer esas propuestas serian llevadas
al Comité Político para que se pronuncie al respecto, no sin antes de que las
mismas sean consensuadas por Medina y Fernández.
Entre esas propuestas se contempla la distribución equitativa
de los bufetes directivos del Senado y la Cámara de Diputados, entre
Leonelistas y Danilistas, como ha estado sucediendo en los últimos años, como
forma de mantener el equilibrio político en el partido de gobierno y evitar que
se produzca una elección forzosa por los sectores que tienen candidaturas
señaladas y que eso termine por dar al traste con la armonía y la paz llevadera
que en medio de la turbulencia política que vive el país, ha podido mantener el
PLD.
Eso quiere decir que aunque actualmente hay quienes han hecho
públicas sus aspiraciones a dirigir el Senado y la Cámara de Diputados y hasta
han creado equipos de campaña para que les promuevan entre los legisladores, todavía
no están seguros de que serán los escogidos por los grupos gobernantes y el Comité
Político del partido morado.
Entretanto, la población espera que en esta ocasión se
produzca un cambio total en lo que respecta a las presidencias de las cámaras legislativas,
porque de esa manera el Congreso Nacional podría recomponer su imagen ante la opinión
pública nacional, la cual ha sido muy cuestionada en los últimos años por los
diversos escándalos que se han suscitado.
Creemos sin embargo, que la agudeza política del presidente
Danilo Medina y de Leonel Fernández, no desaprovechará la oportunidad para saldar una deuda pendiente
que tiene el PLD con las mujeres de Republica
Dominicana y terminar proponiendo a Cristina Lizardo en la presidencia del
Senado, aunque eso les cueste sacrificarse una vez más manteniendo a Abel Martínez
por otro periodo en la cámara de Diputados.
A ese acuerdo que firmarían discretamente Medina y Fernández,
sin que trascienda a la opinión pública, se le llamaría “por la equidad y la armonía
interna de la familia Peledeista y por la preservación del poder político en la
Republica Dominicana”, de lo contrario podría suceder cualquier eventualidad de
dejar las cosas a lo que venga el bon.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments