Planes y Fondos de Pensiones acogen con beneplácito Normas Mínimas aprobadas por el CNSS

http://www.notamedin.net/2014/07/planes-y-fondos-de-pensiones-acogen-con.html
Por Balbueno Medina
Representantes de los Planes, Cajas y Fondos de Pensiones entregan documento al licenciado Rafael Pérez Modesto , Gerente General del CNSS
Santo Domingo DN: Los Fondos y Planes de Pensiones
Complementarios acogieron con beneplácito la resolución 343-04, aprobada por el
Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que establece las Normas Mínimas
para que esas instituciones continúen operando de manera regular en el país.
Tras lamentar el retraso de más de una década de haber sido
consensuadas por las partes y finalmente ser sancionada el 5 de junio pasado,
los representantes del Instituto de Previsión y Protección del Periodista
(IPPP), licenciada Mercedes Castillo, el presidente del Instituto de Seguridad
Social del CODIA (ISES-CODIA), ingeniero Nelson Martínez, el director del Fondo
de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS), Don Luis
Miguel Martínez y el presidente del Colegido Dominicano de Periodistas (CDP),
licenciado Olivo de León, dijeron que las Normas Mínimas han venido a llenar el
vacío que le faltaba al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
De inmediato y para percatarse de la importancia que revisten
las Normas Mínimas para el funcionamiento de los Fondos y Planes de Pensiones
Complementarios del país, los representantes de los mismos realizaron un
Seminario Taller con la participación de expertos en la materia para proceder a
su aplicación en cada una de las instituciones convocadas.
Previamente, una comisión de alto nivel encabezada por los
principales representantes del IPPP, ISES-CODIA, EL FOPETCONS y el CDP,
visitaron al Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social
(CNSS), licenciado Rafael Pérez Modesto para entregarle una comisión en la que
daban gracias a ese organismo por la aprobación de las Normas Mínimas y
anunciarle la disposición de acogerse a las mismas tan pronto como fueron
notificados por las autoridades.
De igual forma, los representantes de los Fondos y Planes de
Pensiones, acudieron al despacho del Superintendente de Pensiones, arquitecto
Joaquín Gerónimo, a quien le expresaron la disposición de registrarse en ese
organismo, de acuerdo al mandato de las Normas Mínimas y de inmediato se inició
el protocolo para formalizar la inclusión de dichas instituciones a la SIPEN.
Hasta el momento, el proceso de inscripción de los Fondos y
Planes de Pensiones en la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), avanza con
notables progresos, debido a que la mayoría de esas instituciones han entregado
la documentación reglamentaria que de acuerdo a la resolución 343-04,
necesitarían para su registro en el Sistema Dominicano de Seguridad Social
(SDSS).
Las instituciones beneficiadas con la aprobación de las Normas
Mínimas, advirtieron que las defenderán en el terreno que sea necesario, porque
consideran que las mismas constituyen un acto de justicia del Consejo Nacional
de la Seguridad Social (CNSS), a favor de los hombres y mujeres que son
protegidos por los Planes y Fondos de Pensiones Complementarios que operan
desde hace muchos años en el país.
En ese sentido, el IPPP, el ISES-CODIA, el FOPETCONS y el
CDP, expresaron su total rechazo al recurso de impugnación interpuesto por un
sector del empresariado a la aprobación de las Normas Mínimas, por considerarlo
inoportuno, carente de toda base legal e inhumano, porque vulnera los derechos
de los y las trabajadoras dominicanas a ser protegidos por el Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La posición de los Fondos y Planes de Pensiones contra el
recurso de impugnación está contenida en una comunicación que los
representantes de los mismos enviaron al Consejo de la Seguridad Social,
destacando que dicha acción los afecta a todos por igual y que en ese sentido
sus efectos crean malestar y desasosiego
en el seno de la familia dominicana,
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments