Todos a favor de las Normas Mínimas
http://www.notamedin.net/2014/07/todos-favor-de-las-normas-minimas.html
Por Balbueno Medina
Luego de más de una década de haber sido consensuadas por los
sectores representados en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS),
las Normas Mínimas, finalmente fueron aprobadas por ese organismo, dando
cumplimiento al mandato de la ley 87-01 de Seguridad Social.
Entre los argumentos que los enemigos de los planes de
pensiones y fondos complementarios enarbolaban
contra estas instituciones para atacarlas y desacreditarlas ante la opinión pública
nacional se encontraban la falta de
Normas que les permitieran al CNSS asumir su control directo para que no
siguieran operando por cuenta propia.
Sin embargo, de manera extraña y sin justificación razonable,
tan pronto como las Normas Mínimas fueron publicadas por el CNSS, las mismas
fueron impugnadas por un sector del empresariado que al parecer se opone a que
el Sistema de Seguridad Social de nuestro país llegue en igualdad de
condiciones a todos los dominicanos.
Una vez el Consejo Nacional de la Seguridad Social dio a
conocer la aprobación de las Normas Mínimas, los representantes de los Planes y
Fondos de Pensiones convocados se presentaron donde el Gerente General de la
Seguridad Social, licenciado Rafael Pérez Modesto para entregarle un documento
en el que testimoniaron su decidido respaldo a la resolución 343-04 y la disposición
de acogerse a la misma en todas sus partes.
De igual manera, acudieron por ante el Superintendente de
Pensiones Arquitecto Joaquín Gerónimo, para ponerse a disposición de la SIPEN y
proceder, como al efecto lo hicieron, a registrarse en el plazo de los 45 días
de acuerdo a lo establecido por las
Normas Mínimas para que esa institución desarrolle sus labores contempladas en
las mismas.
Sorprendidos por la macabra e infeliz impugnación elevada por
un sector del empresariado a las anheladas y esperadas Normas Mínimas aprobadas
por el CNSS, los representantes del IPPP, ISES-CODIA, EL FOPETCONS y otros
fondos y planes de Pensiones, elevaron de inmediato un recurso de rechazo a la
misma por considerarlo improcedente, desconsiderado e inoportuno, debido a que
con la medida se busca afectar a miles de dominicanos y dominicanas que son
protegidos socialmente por esas instituciones que realizan un trabajo admirable
a favor de la sociedad dominicana.
En ese sentido, han formulado un llamado a todos los sectores
que integran el CNSS que aprobaron las Normas Mínimas, porque entendieron que
era la única vía para resolver el problema de los Planes y Fondos de Pensiones
existentes en el país, vetar el pedido de COPARDOM, porque el mismo atenta contra
el sostenimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y promueve
la ilegalidad y la exclusión de nuestros ciudadanos y ciudadanas a ser
protegidos en el mismo.
En definitiva, lo que se observa en el fondo del recurso de impugnación
interpuesto por un sector del empresariado contra las Normas Mininas del
Consejo Nacional de la Seguridad Social, es que para ellos cuenta más dejar de
pagarle a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), que cumplir con el deber
de pagar para que los trabajadores y trabajadoras del país puedan recibir los
servicios sociales que necesitan para subsistir.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments