UIT e Indotel debatirán sobre niveles seguros de campos electromagnéticos para salud humana

http://www.notamedin.net/2014/08/uit-e-indotel-debatiran-sobre-niveles.html
Por Balbueno Medina
La Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel), debatirán en el país, los niveles seguros
para la exposición a los campos electromagnéticos (CEM), como los producidos
por las estaciones de radio, televisión, comunicaciones móviles y demás
sistemas de radiocomunicaciones.
La actividad es coordinada por el Indotel y la
Federación Dominicana de Municipios (Fedomu).
El Foro, “CEM, ¿Qué significa realmente?” tendrá lugar el 4 de septiembre, de 9:00 de la
mañana a 5:30 de la tarde, en el hotel Barceló de Santo Domingo.
En
el cónclave que asistirán expertos extranjeros y dominicanos, alcaldes y
representantes de ayuntamientos, se discutirá
la necesidad de implementar normas relativas a la exposición humana a
los campos electromagnéticos.
El foro buscará también crear una plataforma de
acciones a emprender en el país, debido
a la creciente preocupación sobre los efectos de los CEM en la salud. Tiene, además, el fin de
asegurar el cumplimiento de las normas
de protección frente a los efectos adversos.
En
tanto, la UIT destacó
que el principal objetivo es ofrecer a los responsables políticos,
especialmente a los alcaldes y representantes de los ayuntamientos, así como a
otras partes interesadas, una visión global de las cuestiones ligadas a los
campos electromagnéticos.
Sostuvo que fue concebido en respuesta a la
Resolución 72 de la AMNT-12, que se refiere a los "problemas de medición
relativos a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos",
además de plantear las medidas que habrán de tomarse para enfrentar el
problema.
Indicó que
forma parte integral del plan de acción para América Latina lanzado por
Malcolm Johnson, director de la Oficina de Normalización de la
UIT-T.
Dijo que reunirá a los principales
especialistas en ese campo, desde máximos responsables políticos hasta ingenieros,
diseñadores, planificadores, funcionarios gubernamentales, academias,
organismos reguladores, expertos en normas y otras entidades como la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ceremonia de apertura será presidida por Gedeón
Santos, presidente del Consejo Directivo del Indotel; Juan de los Santos,
presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Miguel Ángel
Alcaine y Héctor Mario Carril, en representación de la UIT.
Los discursos
centrales estarán a cargo de Héctor Mario Carril, presidente del Grupo Regional
para las Américas de la Comisión de Estudio UIT-T5, y Miguel Ángel Alcaine,
representante de área, Honduras, de la UIT.
Carril expondrá acerca de las “Emisiones
Electromagnéticas No Ionizantes y los despliegues de Redes
Inalámbricas-Solución a una problemática Latinoamericana”, y Alcaine planteará “Con las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) por doquier, cuán
seguros son los Campos Electromagnéticos (CEM)”.
Para más información sobre este evento, acceda a
este link: http://www.itu.int/en/ITU-T/Workshops-and-Seminars/emf/201407/Documents/Programa-Foro-CEM-Que-significa-realmente-04sept2014.pdf
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments