Indotel y World Wide We Fundation firman acuerdo que impulsará el Internet asequible en RD

http://www.notamedin.net/2014/09/indotel-y-world-wide-we-fundation.html
Por Balbueno Medina
El presidente del Indotel, Gedeón Santos, y la
directora ejecutiva de la Alianza por un Internet Asequible (A4AI) de la World
Wide Web Foundation (WWWF), Sonia Jorge, durante la firma de un
convenio de cooperación celebrado en el salón multiuso del órgano regulador.
Ø República
Dominicana es el primer país de Latinoamérica en unirse a la Alianza para un
Internet Asequible
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la World
Wide We Foundation (WWWF), firmaron hoy un “memorando de entendimiento”
mediante el cual ambas instituciones “comparten el objetivo común de apoyar la
promoción y las actividades de la Alianza por un Internet Asequible (en inglés
conocida como la Alliance for Affordable Internet (A4AI) en el país.
El memorando fue firmado por el presidente del Consejo Directivo del
Indotel, Gedeón Santos, y Sonia Jorge, Directora Ejecutiva de la Alianza por un
Internet Asequible (A4AI) de la World Wide Web Foundation
(WWWF), durante un acto celebrado en el salón multiuso del órgano regulador.
La A4AI es “una coalición multisectorial de partes interesadas para
avanzar en el objetivo común de hacer más asequible el acceso a Internet móvil
y de línea fija en los países en desarrollo, incluida la República Dominicana”.
El Indotel y la WWWF destacan en el Memorando de Entendimiento con
carácter no vinculante ("MOU" por sus siglas en Inglés), “su
intención de aunar esfuerzos para colaborar y promover las actividades y
objetivos de la Alianza por un Internet Asequible.
Este acuerdo convierte
a la República Dominicana en el primer país de Latinoamérica en unirse a la
“Alianza para un Internet Asequible”, con la finalidad de construir una fuerte
y diversa coalición de actores locales del sector público, privado y de la
sociedad civil” para “identificar los impedimentos claves en políticas públicas
y regulatorias que mantienen los precios elevados de Internet en la República
Dominicana”.
Señalan que el propósito de este acuerdo, que tendrá una duración
inicial de tres años, “es dejar constancia del interés recíproco de los
participantes con respecto a sus objetivos comunes” de trabajar de manera
conjunta en el logro de un Internet asequible, manteniendo sus propias misiones
y mandatos distintos y únicos.
Objetivos, Roles, y Responsabilidades
El memorando “establece –asimismo- un acuerdo marco de colaboración
entre los participantes, que según indica,”refleja un valor compartido y se
enfoca en la búsqueda de oportunidades de colaboración conjunta para la
promoción de un acceso más asequible al Internet en la República Dominicana,
respetando las visiones y misiones de cada organización así como sus
respectivos enfoques programáticos”.
Significan que la
WWWF a través de la A4AI y bajo su propio costo, “pretende proporcionar
funciones administrativas básicas, incluyendo la contratación de personal
clave, la realización de investigaciones, la inclusión de nuevos miembros, la
recaudación de fondos y el desarrollo de un sitio web (global) con una sección
web específica para los trabajos de la alianza y sus miembros en la República
Dominicana”.
Además, la A4AI
contempla “reclutar nuevos miembros de la Alianza en la industria y entre las
ONGs que trabajan o estén interesados en temas relacionados con la
asequibilidad del acceso a Internet”.
Convocará
igualmente “un consejo asesor, a nivel mundial, para revisar las prioridades y
actividades de la Alianza” y que “proporcionará dirección a la Alianza para
asegurar la alineación de las actividades desarrolladas con los objetivos
estratégicos”, señala el memorando.
Resalta que esta
institución trabajará en estrecha colaboración con el INDOTEL y el gobierno
dominicano “para establecer una coalición nacional de las partes interesadas
para trabajar juntos en la creación de un marco propicio e impulsar cambios de
política y reglamentación que den lugar a un acceso más asequible a Internet en
la República Dominicana”.
Otra de las
acciones que la A4AI realizará será “promover, a través de sus espacios en
redes, las actividades de la Alianza que apunten a aumentar la penetración de
Internet a precios asequibles en la República Dominicana, en donde se
identifique la colaboración del gobierno de la República Dominicana, y
especialmente el INDOTEL”.
En tanto, el
Indotel representará al gobierno de la República Dominicana como miembro de la Alianza a nivel global,
“dada la naturaleza de sus competencias sectoriales, como órgano regulador de
las telecomunicaciones y siempre dentro del marco de dicha habilitación
competencial”.
Además, se compromete a pparticipar en las
actividades y eventos de la Alianza que buscan promover sus Mejores Prácticas
en Políticas y Regulación en los países en desarrollo.
También a
promover a través de los canales gubernamentales y sus espacios de acción en
las redes, “las actividades de la Alianza que apunten a aumentar la penetración
de Internet a precios asequibles en la República Dominicana”.
Asimismo, el
Indotel se compromete a “actuar como el punto focal para la promoción de las
actividades de la Alianza nacional en otros ministerios y organismos
gubernamentales”.
Realizarán actividades
En el marco del memorando, el Indotel y la Alianza se comprometen a
realizar actividades específicas sobre la base de un análisis de las
necesidades actuales y las áreas prioritarias del país.
Establecen que estas actividades pueden incluir, entre otras, el
desarrollo de “una coalición nacional en torno a cuestiones de políticas y
reglamentación; organización de reuniones, seminarios y talleres entre las
partes interesadas en las TIC, para alcanzar un consenso en torno a las
áreas claves y las políticas públicas”.
También, actividades de “sensibilización y promoción de cambios en las
políticas públicas que busquen reducir las barreras actuales para lograr mayor
asequibilidad; la participación activa en las actividades de investigación de
la Alianza (como la recolección de datos y encuestas o el desarrollo de
estudios de caso)”.
Beneficios para el país
En cuanto a los beneficios esperados para los participantes del país,
como resultado de las actividades desarrolladas bajo este memorando, se
incluyen, pero no se limitan, a aumento del diálogo constructivo entre las
partes interesadas del sector, gobierno, poder legislativo, sector privado,
comunidad técnica, academia y sociedad civil.
Igualmente, el desarrollo de políticas públicas más robustas, así como
instrumentos de regulación que se caracterizan por un contenido impulsado por
la demanda que y como consecuencia, genera una fuerte identificación y
apropiación por parte de los interesados.
Además, el apoyo de una Alianza con el establecimiento de coaliciones
centradas en el desarrollo de planes de promoción que tienen como objetivo
crear las condiciones óptimas para el desarrollo y la aplicación de cambios en
las políticas públicas y las reformas reguladoras que se centran en la
consecución de más accesibilidad a Internet.
Y también,
la participación en las investigaciones y acceso a
datos y a las mejores prácticas regulatorias, que permitan informar mejor la
toma de decisiones y guiar el desarrollo y la implementación de políticas
públicas y de los marcos regulatorios.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments