ANJE analizo el presupuesto y las perspectivas económicas del país para el 2015

http://www.notamedin.net/2014/11/anje-analizo-el-presupuesto-y-las.html
Por Balbueno Medina
Viviana Ribeiro, presidenta de ANJE
Santo Domingo, R. D.-
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó la última Sesión
Económica ANJE del 2014, bajo el título “Economía
Dominicana: Presupuesto y Perspectiva Económica 2015”, a cargo de la economista
Jacqueline Mora, en el Salón Multiusos de la Torre Empresarial AIRD.
“Como parte de los beneficios que ofrece ANJE, a través de su Comisión
de Economía, y con el propósito de continuar articulando espacios de análisis y
actualización, la Asociación lleva a cabo sesiones económicas cuatrimestrales,
con la finalidad de mantener informada a la membresía y sus allegados sobre la
situación, expectativas, y los retos en
el entorno económico, como elementos a considerar en la planificación económica
de las empresas”, así externó Biviana Riveiro, Presidente de la Asociación.
La sesión económica
estuvo a cargo de la oradora Jacqueline Mora Báez, economista y Directora Ejecutiva de Analytica, quien cuenta
con una Maestría en Economía Financiera de la Pontificia Universidad Católica
de Chile, donde también realizó una especialidad en Macroeconomía
Aplicada.
En esta última sesión
económica, se abordaron los principales indicadores económicos del entorno internacional,
viendo la perspectiva económica del cierre de año para países como Estados
Unidos, España, Italia y Alemania. Igualmente, se abordaron las restricciones
externas que presenta nuestro país en temas de generación de divisas y bajas
tasas de crecimiento en las exportaciones nacionales. Jacqueline Mora concluyó la sesión presentando
que durante el último trimestre del año se puede ver un empuje en la economía
de la República Dominicana liderado por los sectores: minería, turismo y
construcción y las perspectivas a futuro apuntan a que se mantenga la
estabilidad macroeconómica actual, siendo el principal factor de riesgo del
país el manejo de la deuda pública, la cual ha incrementado significativamente
su velocidad de crecimiento de la última década.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments