Banco Popular y PUCMM firman convenio a favor del emprendimiento
http://www.notamedin.net/2014/11/banco-popular-y-pucmm-firman-convenio.html
Por Balbueno Medina
Sentados, desde la izquierda, los señores Manuel
A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular;
Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM; y Alejandro E. Grullón E.,
presidente de la Fundación Popular y presidente Ad Vitam de Banco Popular y
Grupo Popular. De pie, de izquierda a derecha, los señores Christopher Paniagua,
vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular; Inmaculada
Adames, vicerrectora de Administración y Finanzas de la PUCMM; Sarah González,
vicerrectora de Investigación e Innovación de la PUCMM; y José Mármol,
vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Grupo
Popular.
Crearán
incubadora de negocios y financiarán proyectos de alto potencial
Fundación Popular impulsará “Cátedra
Alejandro E. Grullón E. de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad”
Santo Domingo, D.N.- El
Banco Popular Dominicano y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
desarrollarán el programa
“Incubadora de Empresas PUCMM-Banco Popular”, del que se seleccionarán tres
proyectos anuales de alto potencial, en los que el banco invertirá un capital
semilla para que los estudiantes beneficiados puedan comenzar a emprender.
Esta colaboración es fruto
de un amplio convenio entre ambas instituciones que contempla, además, el
auspicio de programas de educación financiera y emprendimiento, así como la
evaluación y asesoría por parte del Popular de las ideas empresariales de los
jóvenes emprendedores.
Mediante el acuerdo se
facilitará a los 16,000 universitarios de grado y postgrado de la Madre y
Maestra el acceso a líneas flexibles de crédito educativo, para lo cual en ambos
campus se instalarán sendos centros de atención digital de última generación, donde
los estudiantes podrán realizar operaciones y adquirir productos y servicios.
Por otro lado, con la meta de asegurar una formación de calidad, el Popular
otorgará becas de grado y postgrado para estudiantes meritorios en carreras
vinculadas al sector financiero y a la gestión sostenible del medioambiente.
Cátedra Alejandro E. Grullón E.
En el marco de esta
cooperación estratégica, la alta casa de estudios
y la Fundación Popular acuerdan también la creación de la “Cátedra Alejandro E.
Grullón E. sobre Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad”, en reconocimiento al
fundador del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, y miembro Ad Vitam de la Junta de Directores de la
PUCMM, por su trayectoria como empresario comprometido con el desarrollo
sostenible de la nación. La cátedra será un espacio académico para la reflexión
y análisis del papel que deben jugar las empresas socialmente responsables y
sostenibles en la sociedad actual e igualmente para el fomento de diferentes
actividades académicas, publicaciones e investigación, que contribuyan a la
promoción y al rescate de los valores morales que conforman una ética cívica.
Entre sus funciones, esta cátedra
promoverá un observatorio de
ética, responsabilidad social y sostenibilidad en los negocios bajo el nombre
de “Estudio de Percepción de la Responsabilidad Social Empresarial en la
República Dominicana” (OPERSE), que medirá la evolución de la opinión de
empresarios y ciudadanos a lo largo del tiempo.
Firma
del acuerdo
Esta alianza fue suscrita en
el salón de la Rectoría de la PUCMM, en Santo Domingo, por su rector, Monseñor
Agripino Núñez Collado, y el señor Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular
Dominicano y del Grupo Popular, en presencia de Don Alejandro E. Grullón E.,
presidente Ad Vitam y consejero
emérito del Banco Popular y Grupo Popular, así como presidente de la Fundación
Popular.
En sus palabras, el señor
Manuel A. Grullón indicó que con este acuerdo
“se amplía la inversión socialmente responsable que ha caracterizado al
Popular, orientada al desarrollo sostenible del país, en términos económicos,
sociales y medioambientales”.
En tanto, el rector de la PUCMM,
Monseñor Agripino Núñez Collado, valoró el alcance del convenio, que facilitará
los recursos para formar estudiantes en áreas fundamentales que impulsen la
generación de nuevas empresas y empleos en la República Dominicana.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments