Banco Popular aporta RD$2 millones a proyectos de microcrédito y comedores infantiles en Santiago

http://www.notamedin.net/2015/02/banco-popular-aporta-rd2-millones.html
Por Balbueno Medina
. El aporte fue recibido por el arzobispo
metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor Ramón Benito de la Rosa
y Carpio, de manos del presidente del Grupo Popular y del Banco Popular
Dominicano, señor Manuel A. Grullón. Junto a ellos, les acompaña la señora
Walkiria Estévez, directora ejecutiva de Cáritas Arquidiocesana de Santiago.
1,300
personas se benefician de estos programas de Cáritas Arquidiocesana
Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano
mantiene su apoyo a favor del desarrollo humano, el microemprendimiento y la
creación de empleos, ampliando los aportes que periódicamente entrega al Programa
de Microcréditos para Emprendedores y el Programa de Comedores Infantiles, que
gestiona Cáritas Arquidiocesana de Santiago, los cuales benefician a unas 1,300
personas.
En esta ocasión, el Popular realizó una inversión
social de RD$2 millones en ambas iniciativas, cuyos aportes fueron recibidos
por el arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor Ramón
Benito de la Rosa y Carpio, de manos del presidente del Grupo Popular y del Banco Popular
Dominicano, señor Manuel A. Grullón.
En el caso del Programa de Microcréditos para
Emprendedores, creado en 2005 con el
objetivo de fomentar un modelo de economía solidaria, se han
proporcionado a la fecha recursos financieros a 752 personas de
la región norte del país, fundamentalmente miembros de organizaciones
comunitarias de sectores sociales vulnerables de las provincias de Santiago y
Espaillat, quienes han aprendido a gestionar sus negocios y administrar de
forma sostenible y eficiente sus recursos, mejorando así sus condiciones de vida
y logrando insertarse en el sistema financiero formal.
Como
empresa socialmente responsable y con la meta de hacer de este programa una
iniciativa sostenible, el personal de Negocios del Popular se involucra junto a
Cáritas Arquidiocesana en la selección, gestión y seguimiento de estos
microcréditos, proporcionando además a los beneficiarios los conocimientos
esenciales para sus planes de negocio y un correcto manejo de sus finanzas. Además,
el monto asignado a cada microcrédito se va desembolsando en distintas fases,
en función de los logros obtenidos por estos pequeños emprendedores
beneficiados.
En
2015, esta iniciativa otorgará 40 nuevos microcréditos bajo este esquema de
funcionamiento.
El
programa contribuye al proceso
transformador de muchas familias de escasos recursos de la zona norte, a las
que se abre un camino de mayor dinamismo económico y posibilidades de empleo.
Alimentos, salud y valores para niños
Por otro lado, también
con ayuda del Popular y de donantes particulares, Cáritas Arquidiocesana
desarrolla una red de comedores sociales para niños de Santiago en situación de
vulnerabilidad, quienes en adición al alimento reciben orientación, formación
en valores y operativos de salud, de manera gratuita.
Este proyecto,
que fue fundado en el año 2000 por el padre Ramón Dubert, acoge diariamente a más
de 500 infantes de unas 450 familias. El reciente aporte del Popular servirá
para asegurar la sostenibilidad de los diez comedores actuales y continuar con
el desarrollo de esta red, en la que colaboran decenas de voluntarios y que también
da empleo directo a 35 personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments