Empresarios piden aprobar ley de partidos politicos y otros temas importantes de economía, en la Agenda Económica

http://www.notamedin.net/2015/02/empresarios-piden-aprobar-ley-de.html
Por Balbueno Medina
El nuevo presidente de la Asociación de Empresas Industriales
de Herrera (AEIH), Antonio Taveras Guzmán, abogó por la aprobación de una Ley
de Partidos Políticos que regule a las organizaciones y estamentos políticos,
que a su vez regulan a la ciudadanía.
En su gestión de dos años al frente de la AEIH, Taveras
Guzmán contará con el apoyo de una directiva conformada por los empresarios
Vilma Camilo, primera vicepresidente; Enrique Fondeur, segundo vicepresidente;
Desirée Logroño, secretaria, y Pedro Ureña, tesorero. Como vocales fueron
seleccionados Juan Amell, Juan Guillén, Luis Enciso y Segismundo López.
Las centrales sindicales pidieron al sector empresarial no
prolongar las negociaciones para revisar el salario mínimo nacional para los
trabajadores del sector privado no sectorizado, y advirtieron que no aceptarán
un aumento inferior al 30% y que este tendrá que ser retroactivo por lo menos a
seis meses.
El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores
Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, manifestó, sin embargo, que lo ideal sería que el retroactivo se
fijara a partir de cuándo se acordó que se revisaría esta tarifa, en julio del
2014.
El Banco Popular Dominicano y la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD) ampliaron su acuerdo de capacitación para el
desarrollo y la sostenibilidad de las PYME dominicanas, a través de su Programa
de Fortalecimiento Empresarial, que en esta nueva etapa contempla una mayor
oferta de talleres formativos y de asistencia directa a las PYME exportadoras,
logrando beneficiar a más de 3,000 nuevos pequeños y medianos negocios.
En marcha desde el año 2012, el Programa de Fortalecimiento
Empresarial forma parte central de Impulsa Popular, el portafolio de productos
y servicios del Banco Popular a favor de las PYME dominicanas, mediante el cual
se busca mejorar los niveles de competitividad y de formalización de estos
negocios.
En el plano internacional, el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 53,51 dólares el barril y la Onza de
Oro a mil 212.43 dólares en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 44 con 50 y vendido a 44 con 90, mientras que el euro fue adquirido
a 49 con 80 y despachado a 52 con 25 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments