LOS NUEVOS DESAFIOS DEL INDOTEL EN LA REGULACION DE LAS TELECOMUNICACIONES

http://www.notamedin.net/2015/05/los-nuevos-desafios-del-indotel-en-la.html
Balbueno Medina
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), deberá
emplearse a fondo para asumir un mejor control sobre las empresas que proveen servicios
de telecomunicaciones en el país.
Para ello el INDOTEL, tendrá que reforzar su equipo técnico-humano
y adquirir nuevas tecnologías que le permitan monitorear el desenvolvimiento de
esas empresas de manera eficaz, a fin de que no continúen abusando de los
usuarios.
Resulta muy preocupante que mientras al celebrarse el Día Mundial
de las Telecomunicaciones, se resaltaran los logros alcanzados por nuestro país
en materia de avances tecnológicos, y que contrario a los beneficios que eso debería
representar para los usuarios de los servicios, los mismos funcionen de manera más
precarias.
A diario sentimos por todos lados las quejas que externa la
población, debido a los múltiples problemas que confronta con los diferentes
servicios de telecomunicaciones que recibe y las constantes variaciones que
experimenta a través de las facturaciones que envían las empresas con montos que en la mayoría
de casos no se corresponden con el consumo.
A eso se agregan las constantes interrupciones que se producen
en las llamadas de la telefonía móvil entre las empresas que comparten el
mercado, provocándoles mayores gastos y molestias a los usuarios de esos
servicios.
Además, las autoridades del INDOTEL deben tomar en cuenta que
en el ramo de las Telecomunicaciones es donde más se enfatiza la difusión de la
publicidad engañosa, debido a que existen empresas que venden planes y proyecciones
tecnológicas que no son reales y que solo tienen el fin de incrementar sus
ingresos y atraer los clientes de las empresas de la competencia.
Todo eso amerita de un mayor control y regulación por parte
del INDOTEL para evitar que el mercado de las Telecomunicaciones se convierta
en un verdadero caos en nuestro país.
Para eso será necesario que el gobierno a través de su órgano
regulador asuma un mayor monitoreo de las empresas prestadoras de servicios de
telecomunicaciones y reactive los órganos Colegiados que le provee la ley
153-98 para que le ayuden a aplicar más eficazmente esa legislación a favor del
pueblo.
No podemos hablar del gran desarrollo de las telecomunicaciones
que hemos alcanzado cuando la población que paga por sus servicios no los
recibe eficazmente tal y como se los venden las empresas que están en el
mercado.
Es hora de que el INDOTEL y PRO-CONSUMIDOR se unan en un
loable esfuerzo por rescatar el prestigio que tenían la mayoría de las empresas
de Telecomunicaciones del país, obligándoles a proveer servicios de calidad
acorde a lo que ellas mismas le venden a la población.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments