Los que pagan impuesto a la propiedad privada,las medidas de la Junta Montería y otros temas económicos en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/05/los-que-pagan-impuesto-la-propiedad.html
Por Balbueno Medina
Para este 2015, solo 28,618 personas estarán grabadas por el
Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), lo que representa un porcentaje
casi inestimable para la economía dominicana, según el director de Impuestos
Internos, Guarocuya Félix.
El Impuesto al Patrimonio Inmobiliario en el 2014 generó
RD$1,570.87 millones, representando un 0.5% del total de las recaudaciones,
según informaciones publicadas por la DGII, en su revista institucional.
Se proyecta que el costo final de la central a carbón que el
Gobierno construye en Punta Catalina, en Baní, sea de US$1,945 millones. Sin
embargo, el precio negociado y licitado fue por US$2,041 millones, declaró el
vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), Rubén Bichara.
La diferencia es resultado de un descuento de 5% en el precio
de adjudicación solicitado por el presidente Danilo Medina, como condición para
la firma del contrato, lo cual fue
aceptado por el consorcio ganador Odebrecht-Tecnimont-Estrella, recuerda Rubén
Bichara
La Junta Monetaria fortaleció
aspectos de su primera resolución dictada el 26 de marzo de 2015, para
facilitar el uso del mecanismo mediante el cual se autoriza la liberación de
hasta RD$10,000 millones del encaje legal, correspondiente a los bancos
múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos, para promover el
financiamiento de la construcción masiva de viviendas de bajo costo, al amparo
de Ley No. 189-11, sobre Mercado Hipotecario y Fideicomiso.
Recientemente, el gobernador del Banco Central se había
reunido con representantes del Comité Ejecutivo de la Asociación de Bancos
Comerciales (ABA) y de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y
Préstamos (Lidaayp), quienes expusieron algunos planteamientos que, a su
entender, podrían limitar el uso de dicho mecanismo, en virtud del cual los
bancos múltiples y asociaciones de ahorros y préstamos que lo decidan
voluntariamente podrán conceder
préstamos interinos a favor de los constructores de viviendas de bajo costo de
hasta RD$2.4 millones, a tasas de interés fija de hasta un 6% y plazos de hasta
2 años,
En el plano internacional el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 57,70 dólares el barril, mientras
que la onza de oro se encontraba a mil 189,23 en la bolsa mercantil de New
York.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 44.83 y vendido a 44.88,
mientras que el euro fue adquirido a 48.65 y despachado a 49.05 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments