Pleno de la JCE concede apoyo al presidente Roberto Rosario para defenderse ante acusaciones

http://www.notamedin.net/2015/07/pleno-de-la-jce-concede-apoyo-al.html
Por Balbueno Medina
Roberto Rosario, presidente de la JCE momentos en que daba a conocer los resultados del Pleno
El Pleno de la Junta Central Electoral, JCE, otorgo respaldo al presidente de la Institución Roberto Rosario y a los magistrados Francisco Feliz y Feliz y Rosario Graciano, para que proceden a defenderse de las acusaciones de que son victimas por parte de abogados contratados por dominicanos de ascendencia Haitiana.
De acuerdo a informe divulgado por el doctor Rosario 23 de los que se han querellado en contra de los miembros de la Junta han recibido sus documentos y en estos momentos esta llamando para que otros vayan a buscar sus papeles a la institución, ya que están disponibles para ser entregados.
Detalles de la reunión del Pleno de la Junta Central Electoral efectuada este jueves en la sede la institución.
En la sesión de esta fecha, 09
de julio del año 2015, el Pleno de la Junta Central Electoral números de serie a los Distritos Municipales de reciente creación de la Provincia de San
Cristóbal, Doña Ana, Hatillo y Quita Sueño, con los números 396, 397 y 398
respectivamente, en cumplimiento de las leyes 339-8-15 y 540-14, y que fueron remitidas a la institución por la Presidencia de la
República.
Asimismo dispuso iniciar una
amplia jornada de trabajo para dar
salida a 15,830 expedientes de ciudadanos dominicanos que tienen sus
respectivas cédulas de identidad
suspendidas o en proceso de cancelación por diversas razones,
principalmente por suplantaciones y falsedades de datos.
Estas investigaciones deben concluir antes de la fecha del cierre
del Padrón Electoral, a fin de no afectar el ejercicio de los derechos
ciudadanos de las personas afectadas, principalmente el derecho al sufragio.
De otra el Pleno de la Junta
Central Electoral otorgo la acreditación correspondiente para oficiar matrimonios
religiosos en virtud de la ley 198-11, que regula los matrimonios religiosos y
sus efectos a la iglesia “Somos Adoradores Incorporados”, en el
interés de continuar aplicando el art. 45 de la Constitución de la
Republica que establece la libertad de conciencia y cultos.
En el curso de la reunión también se presentó una copia de una instancia
depositada en la Procuraduría General de la República por una asociación
denominada “Red Jacques Viau”_y por unas 23 personas que a su vez fueron
representados por unos 5 abogados que interpusieron en contra de los
Magistrados, Miembros titulares de la Junta Central Electoral, Rosario
Altagracia Graciano de los Santos, César francisco Feliz Feliz y del Presidente
Roberto Rosario Márquez, en una acción penal y civil bajo el supuesto de haber
vulnerado sus derechos con la Resolución 12-07 y la Circular 017-2007, y que en
la opinión de estas personas configuran una serie de situaciones que han
resultado perjudiciales para ellos.
Parte de este grupo de
personas y estos abogados anteriormente ya habían presentado sus acciones
contra la República Dominicana por ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
CIDH y en otras instancias
extraterritoriales.
Unas vez conocida esta acción,
el Pleno de la JCE consideró que no existen razones que den lugar a esta
acción y por tanto autorizó al presidente de la Institución a que asuma la
defensa de la JCE, de los magistrados Rosario Altagracia Graciano de los
Santos, César francisco Feliz Feliz, del Presidente Rosario Márquez y de los
Oficiales Civiles contra quienes se ha iniciado esta acción en el
entendido de que la institución ha actuado de conformidad con la Constitución y
las leyes de la República.
La Junta Central Electoral
deplora que esta acción fundamentada en pretensiones jurídicamente
improcedentes y en hechos inexistentes, coincida con una campaña internacional
que pretende atribuir a la Republica Dominicana la imputación de racismo,
xenofobia y generador de apatridia, situaciones que no existen en la
nación dominicano y que por demás las
mismas de seguro serán utilizadas por los enemigos de la República para
querer dañar la imagen y la estructura económica de nuestro país.
Los magistrados acusados y
nuestros funcionarios asistirán a todas las instancias y escenarios en que sean
colocados y perseguidos por estas u otras personas e instituciones, con
la frente en alto la satisfacción del cumplimiento del deber y la
conciencia tranquila, a sabiendas de que estos son sacrificios que estamos
obligados a asumir en defensa del interés del país y la preservación de la
identidad nacional.
En la rueda
de prensa donde el doctor Rosario Márquez ofreció estos resultados, presentó
además la documentación de unas 12 personas, de las 23 que aparecen en la
demanda, que ya obtuvieron sus respectivas actas de nacimiento y su cédula de identidad y electoral, por lo
que considera que no tienen razones para estar demandando a la institución por
supuesta falta de documentos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments