Los planes de Estados Unidos en materia energetica, las afirmaciones del Tesorero Nacional y otros temas en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/08/los-planes-de-estados-unidos-en-materia.html
Por Balbueno Medina
Gary Ward, director de Asuntos Americanos de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Energía de los Estados Unidos,
El director de Asuntos Americanos de la Oficina de Asuntos
Internacionales del Departamento de Energía de los Estados Unidos, Gary Ward,
dijo que su país está trabajando con el
Caribe como aliado para buscar soluciones a problemas energéticos de la región.
Además, expresó que su departamento busca conocer las
prioridades en República Dominicana, a fin de que los empresarios dominicanos y
estadounidenses puedan trabajar de manera conjunta para encarar los desafíos
energéticos.
El Tesorero Nacional destacó las transformaciones que en los
últimos años se han llevado a cabo en el país por la reforma que se ha dado en
el Sistema de Administración Financiera del Estado y al intercambio y apoyo
recibido a partir de la conformación del Foro de Tesorerías Gubernamentales de
América Latina (FOTEGAL).
Alberto Perdomo Piña resaltó que el significativo y valioso
apoyo que le ha dado FOTEGAL a la República Dominicana le ha permitido al país
contar con un espacio de conocimiento permanente, en la capacitación de
nuestros técnicos, así como el intercambio de conocimientos para un mejor
desarrollo de las funciones que se realizan en la Tesorería Nacional.
La Superintendencia de Bancos informó que al cierre de junio
de 2015, la cartera de créditos colocados al sector privado ascendió a
RD$683,898.09 millones, registrando un aumento interanual de RD$95,686.94
millones, representando un crecimiento
de 14%.
Por tipo de cartera, los créditos destinados al sector
comercial privado representan 54.85%, al consumo 21.34%, a tarjetas de crédito
personales 4.67% e hipotecarios 19.13%. Esto significa que un 74% de los
créditos al sector privado se destinó a la actividad empresarial y a la compra
o remodelación de viviendas.
En el plano internacional, el precio del petróleo intermedio
de Texas (WTI) bajó un 1,81 % y cerró en
38,60 dólares el barril, a pesar de que las reservas de crudo en Estados Unidos
se redujeron la semana pasada, mientras que la onza de oro se cotizaba a mil
174.79 dólares en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado $44.90 y vendido a $45.1,
en tanto que el euro fue adquirido a $49.86
y despachado a $53.71 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments