Los pronósticos de la economía nacional departe de una Agencia calificadora, el agroempresario del año y otros temas en la Agenda Economica de la semana
http://www.notamedin.net/2015/12/los-pronosticos-de-la-economia-nacional.html
Por Balbueno Medina
La firma Fitch Ratings estima que la República Dominicana
mantendrá, para el período 2016-2017, un crecimiento de 5.1%, que califica como
“robusto”, al tiempo de que señala que “el país ha superado las expectativas de
crecimiento de años anteriores”.
Para el año 2015, expone, se mantiene una expectativa de
crecimiento de 6.2%. Esto, gracias a los bajos precios del petróleo en los
mercados internacionales, los estímulos al gasto privado, complementado por una
política fiscal hacia la expansión.
El empresario Wilfredo Cabrera, presidente de la empresa Cobb
Caribe, fue escogido como el “Agroempresario del Año” por la Junta Agroempresarial
Dominicana (JAD).
El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, en un acto
muy concurrido por funcionarios y empresarios, manifestó que la empresa Cobb
Caribe es la más importante en la crianza de gallinas abuelas y ponedoras a
nivel nacional, ya que suple más de 446 millones de libras de carne de pollo y
tiene un valor en el mercado superior a los RD$2,300 millones.
El costo de la canasta familiar en la República Dominicana
supera los 30 mil pesos, según un sondeo realizado por el Instituto Nacional de
los Derechos de los Consumidores (ProConsumidor).
La directora de la entidad, Altagracia Paulino, dijo que ese
monto no incluye los pagos del servicio energético y colegiaturas y que solo se
refiere al plato tradicional dominicano, arroz, habichuelas y carne.
En el plano internacional el petróleo perdió más de 4% en
Nueva York y quedó debajo de los 40 dólares por barril por primera vez desde
agosto tras conocerse un incremento de la producción y stocks de Estados
Unidos.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 45.39 y vendido a 45.44,
mientras que el Euro fue adquirido a: 48.01 y despachado a 48.41 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments