Lo que dice la DGII sobre el ITEBIS, lo ultimo sobre las Pymes y el llamado de la OIT a los gobiernos, en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2016/06/lo-que-dice-la-dgii-sobre-el-itebis-lo.html
Por Balbueno Medina
La recaudación del impuesto sobre la transferencia de bienes
industrializados y servicios (ITBIS) experimentó un crecimiento de 8.4% en el
período de enero a mayo de 2016, en comparación con esos cinco meses de 2015,
situándose este aumento por encima, tanto del producto interno bruto (PIB), que
fue de 7.1% de enero a abril de 2016, como del indicador mensual de actividad
económica (IMAE) de 7.4%, ambas cifras publicadas por el Banco Central de la
República Dominicana.
Estas informaciones las suministró la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) por medio de un comunicado, porque fue el ánimo institucional
de “puntualizar una serie de informaciones en torno al comportamiento del
ITBIS, dado al debate que se ha suscitado en el país.
Al conmemorarse el Día
de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el viceministro de
Fomento a las Pymes del Ministerio de Industria y Comercio, Ignacio Méndez
señaló los avances de ese sector en el país.
Entre los grandes avances mencionados por Méndez se destaca
la formalización de 3,417 Mipymes entre octubre del 2013 hasta el presente año.
Shell anunció que la licencia de marca para estaciones de
servicio y el acuerdo para la distribución de lubricantes con V Energy en República
Dominicana han terminado.
En ese sentido la Multinacional confía en que encontrará a
una empresa local apropiada para mantener la marca, aunque aclaro que los
lubricantes Shell continuarán siendo distribuidos a través de un nuevo macro
distribuidor.
Entre los grandes avances mencionados por Méndez se destaca
la formalización de 3,417 Mipymes entre octubre del 2013 hasta el presente año.
En el plano internacional, los gobiernos y las empresas deben
realizar más esfuerzos para erradicar el trabajo agrícola que siguen
desempeñando unos cien millones de niños en todo el mundo, señaló en Roma una
responsable de la OIT, Linda Deelen.
En un acto organizado con la Organización de la ONU para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo del Día Mundial contra el
Trabajo Infantil, que se celebra el próximo 12 de junio, Deelen destacó que los
Estados son “los únicos que pueden garantizar en última instancia que los niños
no trabajen
En New York el petróleo de Texas de referencia para la Republica
Dominicana se cotizaba a 50.63 dólares el barril y la Onza de Oro a mil 259 dólares
en el mercado internacional
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 45.95 y vendido a 46.00, mientras que el euro fue adquirido a 52.03
y despachado a 52.43 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments