La situacion salarial de los Hogares Dominicanos, la inversion en el Subsidio electrico y el descalabro de Toshiva, esos y otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal
http://www.notamedin.net/2017/03/la-situacion-salarial-de-los-hogares.html
Por Balbueno Medina
Cincuenta y ocho de cada 100 hogares dominicanos cobran hasta
20 % menos de lo que necesitan para cubrir sus gastos mensuales.
Así lo dice el informe “Propuesta del Salario Mínimo del
Sector Privado no Sectorizado”, que calcula en RD$12,058.9 millones el déficit
total de las familias, tomando en cuenta el ingreso laboral.
“Esto equivale al 22.6 % y 30.3 % de ingresos totales y laborales
percibidos por los hogares”, precisa el documento preparado por el Observatorio
Ciudadano del Mercado de Trabajo (Obcmetra) y la Escuela de Economía de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor) anunció la creación próximamente de ProConcilia, un
mecanismo de conciliación por internet para la solución de controversias entre
consumidores y proveedores de bienes y servicios.
La información fue ofrecida por la directora de la
institución, Anina del Castillo durante la conferencia “Construyendo un mundo
digital en el que los consumidores puedan confiar”, con motivo de la
celebración del Día Mundial del Consumidor”.
El ex presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados y actual director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino
Collante reveló que en los últimos 12 años, el gobierno ha transferido
RD$459,000.7 millones para el subsidio al sector eléctrico.
EL funcionario detalló que el año 2005 fueron transferidos al
sector eléctrico US$568. 64 millones, en 2006 y 2007 una suma similar igual
US$568.61 millones y US$565.4, respectivamente. Así mismo, en 2008 la
transferencia fue de US$1,367. 19 Millones, en el 2009 fueron US$673.64
millones, en el 2010 la cantidad significó US$748.48 millones y en 2011 empezó
a subir de nuevo colocándose en US$981.70 millones, en el 2012 US$936 millones,
en 2013 la suma se ubicó en US$848 millones, en 2014 vuelve a subir y llega a
US$1,137.96 millones, en el 2015; baja de nuevo y se coloca en US$730.56
millones y en 2016 US$850. 56 millones para un total de US$9,976. 22 millones.
En el plano internacional, en Tokio La compañía tecnológica japonesa
Toshiba se desplomó un 6% en la Bolsa de
Tokio después de que los medios locales informaran de que planea volver a
retrasar la presentación de sus resultados financieros, prevista para esta
semana.
En New York, el precio del petróleo de Texas (WTI) para
entrega en abril abrió con un alza del
1,61 % cotizaba a 48,49 dólares el
barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $46.76 y vendido a $47.20, mientras que el Euro fue adquirido a
$48.30 y despachado a $49.10 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments