La ultima medida contra los productos Lacteos, el conflicto por el aumento salarial y el anuncio de la CDEEE, en la Agenda Económica de la Semana

http://www.notamedin.net/2017/04/la-ultima-medida-contra-los-productos.html
Por Balbueno Medina
El Gobierno y el sector privado acordaron
prohibir de manera inmediata, la
comercialización de los productos lácteos sin registro sanitario. Entre estos
están, tanto los de producción local como importada.
La medida fue adoptada durante una reunión de la Comisión Gubernamental de
Seguimiento al Programa de Vigilancia Sanitaria de Alimentos, encabezada por el
Ministro José Ramón Peralta, donde se especificó que los que no tienen la etiqueta en español y
que no cumplan con las regulaciones sanitarias establecidas en las normas
vigentes serán sacados del mercado.
En otro orden, el aumento salarial de un 20 por ciento
aprobado en el Comité Nacional de Salarios, continúa suscitando las reacciones
de los sectores obrero y patronal del país.
Mientras, los principales dirigentes sindicales han defendido
la legalidad del aumento y han pedido a los empresarios acogerlos, los representantes
del sector patronal, además de impugnarlo ante el Ministerio de Trabajo,
amenazaron con acudir al Tribunal Superior Administrativo, en caso de que esta
sea rechazada por las autoridades de esa cartera.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE) anunció el inicio de ocho proyectos de generación a partir de fuentes
renovables de energía, que con una inversión de US$779.8 millones, aportarán
361.2 megavatios nuevos al sistema a partir del 2018.
El anuncio lo hizo el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE,
Rubén Jiménez Bichara, durante el lanzamiento del Plan de Apoyo a los Proyectos
de Energías Renovables, que en el corto plazo aumentará a 556.21 megavatios la
disponibilidad de energía limpia en el Sistema Eléctrico Nacional
Interconectado (SENI).
En el plano internacional, el precio del petróleo de Texas
(WTI) para entrega en mayo abrió con un alza del 1.27 % (+0,65 dólares) y se cotizaba a 51,68 dólares el barril en la Bolsa
Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $46.76 y vendido a $47.20,
mientras que el euro fue adquirido a $48.30 y despachado a $49.10 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments