Proyecto Domingo Savio borrará cinturón de miseria que han caracterizado barrios de la capital

http://www.notamedin.net/2017/04/proyecto-domingo-savio-borrara-cinturon.html
Por Balbueno Medina
Con una inversión aproximada de 150 millones de dólares, el
Nuevo proyecto Domingo Savio, que
ejecutara el gobierno de Danilo Medina, contribuirá a la inclusión de barrios
históricamente marginados. La zona además estará protegida por el Sistema
Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
El proyecto de transformación urbana contempla la
construcción de un paseo y parque fluvial, así como de una avenida. Además se
implementará el servicio de transporte de la Oficina Metropolitana de Servicios
de Autobuses (OMSA).
El proyecto impactará a unas 43,000 personas y dará respuesta a cerca de 1,300 viviendas en
riesgo, las cuales serán reubicadas
lejos de la zona susceptible de inundaciones, se iniciará un saneamiento
profundo y el Nuevo Domingo Savio tendrá redes de acueducto y alcantarillado.
El barrio estará ubicado en la ribera oeste del río Ozama.
Está conformado por las comunidades La Ciénaga y Los Guandules. Cuenta con más
de 15,000 viviendas, de las cuales 1,300 sufren directamente los embates de las
lluvias e inundaciones.
El director de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La
Barquita, José Miguel González Cuadra, coordinará también el proyecto Nuevo
Domingo Savio.
Se construirán 1,200 viviendas en los 3 kilómetros de
longitud de ambos sectores que se comprenden entre los puentes Francisco del
Rosario Sánchez o mejor conocido como el de la 17 y el Duarte, en la prolongación
de la avenida coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó o avenida del Puerto.
A esas 1,200
soluciones habitaciones se le sumará cerca de 400 que están construidas en La
Barquita, ya que en ese proyecto, que benefició a los desalojados de la margen
oriental del Río Ozama, en el municipio Este de la Provincia de Santo Domingo,
se hicieron 1,800 apartamentos y sólo se entregaron 1,436.
Lo que quiere decir, que los desalojados del Domingo Savio
tendrán la opción de irse a La Barquita o quedarse en sus sectores donde tienen
décadas residiendo y es su hábitat original.
Previo a dar a conocer el proyecto el personal a disposición de González Cuadra y
la colaboración de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), han realizado
varios censos, ya que la fecha del primero
en 2010 hubo 13,500 familias viviendas censadas, entre ocupadas, desocupadas y
en construcción, y todo eso ha cambiado en gran medida a raíz de que las
personas de Los Guandules y La Ciénaga se fueron enterando de que el proyecto
Domingo Savio se iba a hacer realidad.
Al momento del cierre de la edición de esta publicación,
todavía no había constructoras
contratadas pero se informó que se hará una licitación pública y se le dará
participación a muchas empresas, porque se quiere imitar lo que se hizo en La
Barquita, en donde accionaron 36 contratistas
La prioridad que
tienen las autoridades estriba en que se
desalojarán y reubicarán las personas y familias (que en total son 45 mil) que
viven las casas que están dentro de las censadas en el proyecto Domingo Savio,
a los cuales se le hará titulación a cada vivienda
Una de las primeras
obras que se harán es la construcción de un muro sobre las orillas del Río
Ozama en los 3 kilómetros de longitud que abarca los puentes de la 17 y Duarte,
y a partir de ahí iniciarán las demás
obras como la construcción de los apartamentos, avenidas, parques recreativos y
deportivos, drenaje pluvial, etc.
El gobierno ha querido hacerle entender a los residentes de las
comunidades ubicadas en el proyecto que pueden contar con la seguridad de que
serán reubicados y urbanizados, como se les ha prometido.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments