Los prestamos al sector privado, la inauguracion de una nueva planta eléctrica y lo ultimo sobre el petroleo, en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2017/06/los-prestamos-al-sector-privado-la.html
Por Balbueno Medina
El crecimiento de los préstamos otorgados al sector privado
ha contribuido con el aumento de la oferta de viviendas y edificaciones a baja
tasa de interés en el mercado hipotecario.
De acuerdo con las estadísticas del Banco Central, sobre el
comportamiento de las tasas de interés activas (para préstamos hipotecarios y/o
de desarrollo) está cerró en un 11.76% promedio del 1 al 8 de junio de este
año.
Apartir de esta semana el sistema energético nacional aumentó
su capacidad de producción en 114 megavatios más, luego de la inauguración de
la nueva unidad Los Mina VII, por parte del presidente Danilo Medina, durante
un acto efectuado en la avenida Venezuela del sector Los Mina, sede de la unidad.
Con este aporte, la generadora Dominican Pawer Partner se convierte en la mayor central eléctrica del país,
aumentando su capacidad a 324 megavatios en base a gas natural.
El Seguro Nacional de Salud autorizó 2 mil 671 millones 886
mil 619 pesos a afiliados del régimen subsidiado. La cantidad corresponde al
primer cuatrimestre de este año por servicios de salud garantizados.
También fueron autorizados RD$116 millones 322 mil 855 por
atenciones derivadas de accidentes de tránsito. Esto representa un incremento
de 17.3%, con relación al mismo período en 2016.
En el plano internacional, el gigante de las
telecomunicaciones Verizon completó la
adquisición del negocio principal del portal Yahoo en una operación valorada en
4.480 millones de dólares, y confirmó la salida de su consejera delegada,
Marissa Mayer.
Verizon unirá a partir de ahora el negocio operativo de Yahoo
con el de AOL en una nueva filial que pasará a llamarse Oath y que incluye
HuffPost, Yahoo Sports, AOL.com, Tumblr, Yahoo Finance y Yahoo Mail.
En New York, el petróleo de Texas para entrega en julio abrió
con un descenso del 0,33 % (-17centavos) y se cotizaba a 45,91 dólares el barril en la
Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $47.25 y vendido a $47.55, mientras que el Euro fue adquirido a
$51.40 y despachado a $55.10 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments