HORA DE ENCARAR EL TEMA HAITIANO

http://www.notamedin.net/2017/07/es-hora-de-encarar-el-tema-haitiano.html
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
En los últimos meses la sociedad dominicana ha sido
estremecida con acontecimientos en los que se han visto implicados nacionales
haitianos y la masiva migración de éstos al territorio nacional, lo que ha
provocado el agotamiento de la paciencia de la mayoría de los dominicanos.
Nunca como ahora, los ciudadanos criollos han sentido mayor indignación
frente a las acciones que de antaño han venido cometiendo los haitianos en
nuestro país, y no es para menos, ya que el impacto de las mismas se está
sintiendo con mucho peso en la economía nacional.
La enorme cantidad de parturientas haitianas que son
recibidas en los principales hospitales, regionales y fronterizos de la
Republica Dominicana, no solamente están sangrando el presupuesto nacional,
sino que está dejando sin camas a las mujeres dominicanas a la hora de procurar
los servicios de esos centros asistenciales para dar a luz.
A ese lamentable
panorama se agrega el grave daño que muchos haitianos les están creando al
Medio Ambiente con la singular forma de trabajar y habitar en las diversas
localidades en que residen en nuestro país, afectando de esa manera la salud de
la población dominicana.
De igual manera, las agresiones físicas y las constantes
amenazas de que son objetos muchos dominicanos en nuestros barrios y
comunidades por parte de nacionales haitianos, es algo común que se vive en la
sociedad dominicana y que ha hecho que en esta ocasión se rebozara la poca de
la paciencia de nuestros ciudadanos.
Los haitianos, no solo han llegado al colmo de cercenarle los
dos brazos a la dominicana cielo en Pedro Brand
y de sacarle un ojo a otra mujer indefensa que nada hicieron para
merecer esos mal tratos, sino que se han dado a la tarea de quemar varias
banderas dominicanas en diferentes lugares de nuestro territorio, cada vez que
se les ha ocurrido.
Pese a esas señales negativas de una comunidad que a todas
luces ha dado demostraciones de no quererse adaptar a la convivencia del pueblo
dominicano, tampoco han querido regularizar su situación migratoria lo que
representa un desafío para las autoridades y quienes conformamos la nación dominicana.
Al cumplirse el plazo otorgado por el Estado dominicano para
la regularización de los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización,
solo 138mil haitianos solicitaron la regularización de su estatus de un total
de 243 mil extranjeros que se inscribieron en el mismo, lo que reafirma la
negativa de esa comunidad de querer seguir manejándose como chivos sin ley en
el país.
Ante ese desafío y la más reciente masiva migración que se ha
producido de los nacionales de Haití hacia el territorio nacional, es tiempo de
que las autoridades dominicanas comiencen aplicar la Ley y los reglamentos de
la Ley General de Migración y que se establezcan duras sanciones contra los
empresarios, militares y ciudadanos dominicanos que se dediquen a promover el
ingreso de haitianos a nuestro país.
Es el momento de actuar, actuar de manera monolítica, en la
que los ciudadanos que le duelan este país y las autoridades encargadas de
preservar y salvaguardar el patrimonio nacional, empujemos en la misma dirección
para que salvemos la nación dominicana del casos y la incertidumbre en que la
han querido convertir los haitianos con su forma de ser y de actuar por su
naturaleza cultural.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments