La JAD escoge al empresario Pedro Brache Alvarez como el Agroempresario del año

http://www.notamedin.net/2017/11/la-jad-escoge-al-empresario-pedro.html
Por Balbueno Medina
SANTO DOMINGO DN: La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió como
“Agroempresario del Año”, el señor Pedro Brache Alvarez, máximo galardón que
concede la institución a la empresa y/o
empresario más destacado del año.
El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, explicó que el
consejo tomó la decisión de otorgar esa distinción al señor Brache Alvarez, en
reconocimiento a los aportes a la agropecuaria y la agroindustria en beneficio
del país.
El señor Pedro
Brache es Presidente del Consejo de la Empresa Privada (CONEP), y miembro de
los Consejos de Administración del Grupo Rica, del Grupo Popular, del Banco
Popular, de la Fundación Juan Ml Taveras, de la Fundación Rica y pasado
presidente del Consejo de Directores de la JAD.
Asimismo, pertenece
a Young President’s Organization (YPO), donde fue Chaptear Chair del capítulo República
Dominicana, así como a las Cámaras de Comercio Británica, Española y
Mexicana. También dirige el Programa de Responsabilidad
Social Sanar una Nación, y participa
en varias instituciones caritativas.
En el Grupo Rica,
el señor Brache se ha destacado por su compromiso con la innovación y la
adopción de más modernas tecnologías en la industria láctea, llevando, junto a
sus Padres, hermanos y los ejecutivos de la empresa, ha alcanzar los más altos
estándares de calidad mundial.
Fruto del esfuerzo
de su trabajo y de los ejecutivos, Grupo Rica cuenta con 6 Centros de
Distribución a nivel nacional totalmente computarizados, con transporte frío y
caliente de sus productos en el mismo camión.
El equipo de Rica
introdujo al país el envase Tetra Pak, así como el sistema Prisma que
representaron saltos agigantados en el empaque de leche.
Recientemente bajo
el liderazgo de Pedro Brache, la empresa introduce el Pet aseptic, el más
avanzado sistema de envases de alimentos líquidos que utilizan tanto para la leche
como para jugos, que tiene la particularidad que no necesita refrigeración.
Desde su
escogencia como Director de Operaciones del Grupo Rica, y posteriormente como Presidente
Ejecutivo, Pedro ha impulsado cambios para la incorporación de sistemas
digitales en el manejo de las actividades del Grupo Rica que se ha convertido
en una empresa totalmente integrada desde el punto de vista informático.
En el Consorcio
Cítricos Dominicanos, una empresa afiliada al Grupo Rica, se adoptó un nuevo
marco de siembra pasado de 450 plantas a 800 plantas por hectáreas. Adoptando asimismo, un amplio programa de diversificación
de esa empresa productora de jugos de naranja para incorporar la siembra masiva
de coco, guayaba, chinola y guanábana en una alianza estratégica con la
multinacional Coca Cola Company.
Fruto de la
expansión de su programa de diversificación en la industria láctea, hoy Leche
Rica tiene una diversidad de oferta de productos lácteos comparados con las más
reconocidas empresas de la industria láctea.
Grupo Rica exporta
más de 400 contenedores al año a 21 países, incluyendo Norteamérica,
Centroamérica, Suramérica y El Caribe.
Su más reciente conquista del mercado, ha sido la República de Senegal,
en Africa Occidental.
Pedro Brache
promovió en la empresa, el cambio de su matriz energética en generación con
combustible fósiles como el Diesel y Buncker C a Biomasa, generando con la
misma energía frío y calor.
Grupo Rica se
mantiene trabajando con sus proveedores, a través de un programa de asistencia
técnica y apoyo financiero a los ganaderos, y contribuyendo con las comunidades
donde están sus operaciones.
El proyecto más
reciente en Grupo Rica es el de agua de coco, en el que se ha hecho una
inversión superior a los 300 millones de pesos dada la popularidad que a nivel
mundial tiene esta bebida energizante natural.
Pedro Brache promueve
permanentemente el entrenamiento, y actualización de los funcionarios y
empleados de la empresa para mejorar y fortalecer sus habilidades en el
desempeño de sus funciones.
Pedro Brache es el
fundador junto al Banco Popular, Grupo Ramos, Seguro Universal y la entidad
estadounidense Citihope International de un fideicomiso de filantropía Sanar
una Nación, que ya ha atendido a más de 2 millones de pacientes dominicanos y
ha logrado contribuciones de más de US$130 millones de dólares en medicinas y
alimentos.
La entrega del
galardón de Agroempresario del Año 2017, se realizará en el marco de un
almuerzo de gala el miércoles, 6 de diciembre del presente año, a las 12:00 m.,
en el Salón Anacaona del Renaissance Jaragua Hotel & Casino.
En la actividad participaran
invitados especiales, líderes del sector agropecuario, funcionarios del
gobierno, organismos internacionales, entre otras personalidades relacionadas
con el sector.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments