Los lauros a Gónzalo Castillo

http://www.notamedin.net/2017/11/los-lauros-gonzalo-castillo.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
Balbueno Medina
A raíz de la labor que
ha venido realizando a través del Ministerio de Obras Publicas y
Comunicaciones, el Ministro Gonzalo
Castillo, ha recibido grandes elogios de diversos sectores de la sociedad
dominicana y por ello recientemente fue
reconocido por la Cámara de Diputados y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte,
en tributo a su gestión.
Claro está, que
Castillo, desde que asumió como Ministro del MOPC, se propuso realizar un
trabajo cerca a la comunidad y por eso se alió a la inmensa mayoría de los
Ayuntamientos que conforman la Geografía Nacional para enfrentar el terrible problema
que representan las intransitables calles de nuestros barrios y localidades
para la salud de nuestros ciudadanos.
Lo penoso del caso es,
que la mayoría de los acuerdos que fueron firmados por los Alcaldes que
representan a muchos de esos cabildos, no se cumplieron porque los
Ayuntamientos no aportaron la parte que les correspondía y lamentablemente
Obras Publicas se vio obligada a retirar sus equipos y las consecuencias que
viven una gran parte de nuestros barrios y comunidades sigue siendo la misma.
Las intenciones de
Gonzalo Castillo, fueron de colaborar para que se lograra un nivel de
desarrabalización que le permitiera a la gente vivir en entornos más saludables y que las viviendas de quienes se han sacrificado
para obtener un techo propio alcanzara un mejor valor, pero esa política gubernamental
no fue bien interpretada por la mayoría de
los Alcaldes que tenemos en el gran Santo Domingo y en muchas provincias del país.
Lo ciertos es que
quienes se negaron a dar continuidad a ese ambicioso programa de remozamiento y
pavimentación de las calles de nuestros barrios y localidades más afectadas por
el deterioro de sus vías, alegando la escasez de recursos para poder cumplir
con la parte que les correspondía, perdieron la oportunidad de casarse con
gloria, porque el mayor beneficio de las obras ejecutadas iba a recaer a favor
de su gestión y su futuro como ejecutivo municipal y dirigente publica de cara
al futuro.
Los que por decidía o apatía,
quisieron destinar los recursos que manejan sus Ayuntamientos al pago de
botellas y dadivas a particulares, como ocurre de manera regular en muchos de
nuestros cabildos, dejaron de hacer las obras que verdaderamente iban a impactar
a más personas que a las que favorecen, porque el clientelismo es su base de sustentación
política, no la comunidad que paga sus impuestos para recibir los servicios que
necesita.
Valdría la pena que el
gobierno central disponga retomar la implementando del Plan Nacional de Asfaltado
de calles iniciado por la gestión de Castillo, comprometiendo una parte de los
recursos manejados por los Ayuntamientos vía administrativa, mediante la aprobación
de una Ley transitoria hasta que los diferentes barrios y comunidades
intervenidos sean remozados conformo lo establecido en esa legislación.
Consideramos que solo
de esa manera, Gonzalo Castillo y las comunidades necesitadas de nuestro país, podrían
sentirse satisfechas de haber cumplido con la misión de rescatar nuestras
calles, las cuales han sufrido un mayor deterioro como consecuencias de las
lluvias que heredamos de los ciclones Irma y María, que aunque no nos
impactaron de manera directa nos afectaron con las aguas caídas en gran parte
del territorio nacional.
Estoy más que seguro
que la entrega de los dos reconocimientos importantes que le fueron entregados
al licenciado Castillo, por las dos instituciones que señalamos precedentemente
y que corresponden a dos poderes del Estado, serian el inicio de una cadena de
homenajes que se les harían al país si él como depositario del Plan Nacional de
Asfaltado, decide continuar llevando a cabo esa buena labor a favor de nuestros
barrios, ciudades y comunidades en todo el territorio nacional.
Nos apena ver cómo
parte de esa inversión que realizo el Ministerio de Obras Publicas y
Comunicaciones, en coordinación con los Ayuntamientos, se perdió en algunos sectores
de la provincia de Santo Domingo y el interior del país, por la falta de
correspondencia de algunos Alcaldes, como fue la que se hizo en la Urbanización
Jardines de Genoveva en Villa Mella, donde por la irresponsabilidad del
exalcalde Francisco Fernández, se dejaron sin asfaltar las calles del lugar,
pese a un avance de un 19 por ciento de ejecución, por lo que reiteramos al
licenciado Castillo retomar esa tarea para que reciba el reconocimiento de toda
su gente por su labor.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments