El dilema del Voto Preferencial

http://www.notamedin.net/2018/01/el-dilema-del-voto-preferencial_23.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
La discusión que se ha generado en torno a la aplicación del
Voto Preferencial en las elecciones del 2020, ha provocado diversas reacciones
entre sectores políticos y sociales que se han mostrado a favor y en contra de
esa modalidad de sufragio.
El Voto Preferencial es una alternativa que se le confiere al
votante con la finalidad de ejercer el
derecho al sufragio por uno o más candidatos de los que participan en los
diferentes niveles de elección, y en cierto modo le permite al sufragante escoger los funcionarios que considere idóneo para
representarlo, aun cuando no sea de su propio partido político.
El debate sobre esta modalidad de elección, se ha concentrado
en esta ocasión, en lo que se refiere al nivel Municipal, debido a la gran
cantidad de regidores y suplentes que participan en cada proceso electoral que
se lleva a cabo en nuestro país, y de ahí es que cobra mayor fuerza el
razonamiento que hacen dirigentes políticos y entendidos en la materia electoral.
La complejidad de abarcar el universo que representan los
niveles Congresionales y Municipales, y el tener que enfrentar los casos
legales que se suscitan al concluir las elecciones, son algunas de las cosas
que mantienen atemorizados al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE)
y a delegados y dirigentes de varios partidos políticos.
De ahí es que, se han
hecho varias propuestas que ameritan ser tomadas en cuenta para resolver con
tiempo la modalidad de aplicación del Voto Preferencial en las elecciones del
2020, a fin de que la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral,
comiencen desde ya a tomar los correctivos de lugar para evitar que se
produzcan situaciones que puedan empañar la imagen del proceso venidero.
Una de las cosas que la administración electoral debe tomar
en cuenta para garantizar la efectividad del Voto Preferencial, es la de
comenzar a definir con tiempo la tecnología que se debe emplear en el proceso
electoral del 2020, porque de acuerdo a lo que se ha informado no debemos
contar con la implementación de los escáneres que fueron utilizados en el 2016,
porque son obsoletos y acusan un progresivo deterioro que ha reducido su
cantidad y capacidad operativa.
Algunos ponen como excusa el alto número de regidores y
suplentes que participan en el nivel de elección Municipal y lo complejo que
resulta contabilizar los sufragios emitidos por cada uno de ellos, para
justificar la no aplicación del Voto Preferencial en el 2020, pero eso puede
ser resuelto con una verdadera plataforma tecnológica que le permita a la Junta
Central Electoral cuantificar y depurar cada sufragio emitido por los electores
a nivel nacional.
De esa manera, se evitaría que muchos candidatos impopulares
e impuestos por las cúpulas políticas sigan siendo electos Regidores o
Concejales de nuestros ayuntamientos, convirtiendo las Salas Capitulares en
mercados de compra y venta de terrenos y servicios que ofrecen las
corporaciones edilicias en todo el país.
En definitiva, lo que más conviene es que el Voto
Preferencial sea aplicado a todos los niveles de elección popular y a todos los
candidatos que participen en cada proceso electoral para garantizar que la población
dominicana escoja los hombres y mujeres que considere idóneos para
representarles en cada estamento de poder del Estado dominicano.
El consenso que se procura en torno a la definición del Voto
Preferencial, debe poner como prioridad el derecho de los electores a escoger a
quienes verdaderamente entiendan que les represente, y de la única manera que
eso debe quedar expresado es permitiendoles el Voto directo al candidato que
deseen escoger para funcionario de su comunidad o a nivel nacional, sin que
tengan que imponerles figuras impopulares que resulten del arrastre, como es en
el caso del nivel Municipal, donde la mayoría de Regidores y Concejales son
impulsados por el alcalde que resulte electo en cada proceso electoral.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments