Lo que dice la DGII, las conclusiones de la reunión de la ICM en el país y la advertencia que hace la Reserva Federal de los Estados Unidos al sector privado, entre otros temas en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/11/lo-que-dice-la-dgii-las-conclusiones-de.html
Por Baalbueno Medina
La Dirección General de Impuestos Internos culminará 2018 con
un ciclo de reformas en aplicación que refuerzan los controles para el
cumplimiento tributario, apunta el desarrollo institucional y permite mantener
en alto las recaudaciones con el perfil de superar por tercer año consecutivo
las metas presupuestarias.
La declaración fue hecha por Magín Díaz, titular de la
entidad recaudadora, en el marco del Congreso Anual de Empresarios Comerciales,
en donde informó que al cierre de octubre las recaudaciones habían crecido 12%
con respecto al año pasado, RD$2,000 millones por encima del presupuesto.
Los principales líderes del sector de la Construcción de América
Latina y el Caribe, se encuentran participando
en el país en la cuarta Conferencia Regional sobre Seguridad y Protección
Social en la Industria de la Construcción, en la que exponen las experiencias
vividas en cada una de las naciones que asistentes al evento.
En el encuentro de la Internacional de la Construcción y la
Madera (ICM), se han señalado las
violaciones que se han cometido contra los Trabajadores de la Construcción en
varios países de América Latina y muy particularmente en la Republica
Dominicana, en cuanto a las reglamentaciones de Seguridad e Higiene Ocupacional
en los centros de trabajo, donde varios obreros han perdido sus vidas por la no
aplicación del reglamento 522 que rige esa materia.
El jefe de la División de Estadísticas de Finanzas Públicas
del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rainer Kohler, valoró que República
Dominicana se haya convertido en el primer país de Centroamérica y el Caribe en
adoptar la metodología propuesta por el Manual de Estadísticas Fiscales del
organismo internacional.
En el lanzamiento del material que el Ministerio de Hacienda
pondrá a disposición de la ciudadanía en su portal, Kohler destacó que las
estadísticas del sector público son agregados fiscales que contribuyen con el
análisis financiero para que los hacedores públicos mejoren la transparencia
fiscal.
En el Plano internacional, La Reserva Federal (Fed) de
Estados Unidos está preocupada por el creciente endeudamiento del sector
privado, según un informe divulgado el miércoles por la entidad.
En relación al PIB, la deuda de las empresas es
“históricamente alto y hay síntomas de deterioro en el estándar de los
créditos”
En New York el petróleo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana se cotizaba a 51.78 el barril en la bolsa mercantil de esa
ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar
Fue comprado a $49.68
y vendido a $50.14, mientras que
el Euro fue adquirido a $56.16
y despachado a $60.06 pesos dominicanos
por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments