Lo que dice el Banco Mundial sobre la economía dominicana, el crecimiento de las Zonas Francas y lo ultimo sobre el Banco Popular, entre otras noticias en la Agenda Económica del programa de Tv Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/01/lo-que-dice-el-banco-mundial-sobre-la.html
Por Balbueno Medina
El Banco Mundial pronosticó que el crecimiento económico en
América Latina y el Caribe pasará del 0,6 en 2018 al 1,7% este año, aunque
advirtió que la economía regional se enfrentará a la desaceleración del
comercio mundial y a otros riesgos.
La proyección del Banco Mundial para la región en 2019 supera
en apenas una décima a la emitida en octubre por el Fondo Monetario
Internacional.
El ente espera una contracción del 1,7 en Argentina mientras
se implementa el programa acordado con el FMI y del 8% en Venezuela.
Panamá tendrá el mayor crecimiento en la región en 2019 con
una tasa del 6%, seguido de República Dominicana (5,1%) y Guyana (4,6%).
El Banco Popular Dominicano y su App Popular fueron
distinguidos, por segunda vez consecutiva, como el mejor banco digital de la
República Dominicana en 2018, que a su vez cuenta con la mejor aplicación
financiera móvil, de acuerdo a los criterios de la revista World Finance.
Esta publicación británica, especializada en temas
financieros, de tendencias bancarias y economía global, destaca el liderazgo
del Banco Popular en la transformación digital que experimenta la banca en el
país.
Durante el pasado año 2018, el sector Zonas Francas realizó
exportaciones por valor de US$6,252.3 millones, con un crecimiento de 9.8%
respecto al año 2017, según las cifras del desempeño de la economía dominicana
divulgadas por el Banco Central.
En el “Año del Fomento de las Exportaciones”, el Informe de
la Economía Dominicana, Enero-Septiembre, 2018, del Banco Central, el sector
zonas francas fue el que registró el mayor nivel de crecimiento del Producto
Interno Bruto interanual, con 12.0%, liderado por los productos eléctricos
(36.9%), artículos de joyería (21.2%) y productos médicos y farmacéuticos.
En el plano internacional, la Unión Europea (UE) no aceptará
un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial
entre ambas que perjudique a las empresas comunitarias, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea para
Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.
Katainen dijo que han dejado muy claro a China y también a
EEUU que no aceptaran ningún tipo de
acuerdo que distorsione la igualdad de condiciones y deje a las empresas
europeas en una posición peor que en la que están ahora.
En New York, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI)
subió un 2,6 % y se situó en 49,78 dólares el barril, con los mercados
alentados por las conversaciones comerciales EE.UU.-China y el recorte en la
producción de la OPEP.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $49.82 y vendido a $50.27, mientras que el Euro fue adquirido a
$53.26 y despachado a $60.10 pesos dominicanos por moneda
extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments