Encuentre aquí los principales acontecimientos económicos de la semana, difundidos en el programa de Tv Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/06/encuentre-aqui-los-principales.html
Por Balbueno Medina
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana
(BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una reunión con los miembros de la Junta
Directiva de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de
Viviendas (Acoprovi), en la que analizaron el impacto positivo que significará
para este sector la liberación de recursos provenientes del encaje legal, la
cual se espera dinamice una actividad de gran relevancia para la expansión de
la economía dominicana, como es el de la construcción de viviendas, por su gran
efecto multiplicador.
Estimaron que estos recursos contribuirán a facilitar el
acceso de los dominicanos a la vivienda, promoviendo nuevos puestos de trabajo
formales y contribuyendo al crecimiento de la nación, con un mayor y mejor
derrame económico.
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía
(CNE), Ángel Canó, suscribió un contrato de concesión definitiva con la empresa
Natural World Energy Corporation (NWEC) para construir un parque solar en
Villarpando, Azua, con una inversión superior a los US$110 millones y una
capacidad instalada de 100 megavatios.
El acuerdo fue firmado en las instalaciones de la CNE, por
Canó, a quien el Poder Ejecutivo concedió un Poder Especial para tales fines, y
por Carlos Frías y Nelson Ramírez, gerentes general y de operaciones de Natural
World Energy Corporation, respectivamente.
El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, afirmó que el
Gobierno y los productores de mangos trabajan afanosamente para cumplir la meta
de duplicar las exportaciones de ese producto, para producir ventas superiores
a los 20 millones de dólares y sobrepasar los RD$50 millones en los próximos
años.
El funcionario destacó el auge que ha tenido la producción de
mangos en el país y cómo se ha logrado penetrar los mercados de Estados Unidos,
Reino Unido y otros países de Europa, Rusia y la reentrada al de Japón, por el
levantamiento reciente de la prohibición que mantenían sus autoridades, a causa
de la mosca blanca.
En el plano internacional, El bitcóin cotiza en máximos desde
hace trece meses, en torno a los 9,200 dólares por unidad, después de que este
fin de semana subiera hasta los 9,381.82 dólares, impulsado por la apuesta de Facebook por su propio tipo de
criptomonedas.
Según los datos recabados por el portal especializado
CoinDesk, la moneda digital rozó los 9,400 dólares y se mantuvo todo el fin de semana por encima
de la barrera psicológica de los 9,000, y con tendencia al alza gracias a la
expectativa de los inversores.
En New York, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI)
bajó un 1.1 % y cerró en 51.93 dólares
el barril, ante la inquietud renovada de los inversores por una desaceleración
de la economía al detectar una mayor debilidad en los indicadores de la
economía china.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $50.28 y vendido a $50.75, mientras que el euro fue
adquirido a $55.58 y despachado
a $59.41 pesos dominicanos por
moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments