Lo que debe saber de cara a las elecciones del domingo 5 de julio de este año

http://www.notamedin.net/2020/07/lo-que-debe-saber-de-cara-las.html
Por Balbueno Medina
La Republica Dominicana se aboca a celebrar sus elecciones presidenciales y Congresuales de este domingo 5 de julio, en el que estaran en juego los principales cargos de decisión gubernamental
Unos 16,506 los colegios
electorales q funcionarán en todo el país durante las elecciones presidenciales
y congresuales del próximo 5 de julio, a cuyo certamen están llamados a votar
6,934,053 electores.
Los colegios o mesas
electorales estarán distribuidos en 4,326 recintos diseminados en toda la
geografía nacional.
El mayor número de
mesas funcionará en la provincia Santo Domingo donde habrán 3,302 repartidas en
531 recintos que albergan un total de 1,677,364 electores.
En segundo lugar está
el Distrito Nacional que tiene registrado 2,262 colegios en 268 recintos con
una población votante de 863,284 personas.
En Santiago los
colegios electorales serán 1,804 a funcionar en 452 centros que acogen 847,664
llamados a votar. Le siguen San Cristóbal con 1,804 colegios, La Vega con 715 y
Puerto Plata con 612, las que suman más de un millón de votantes.
Conforme al cronograma
electoral se tiene hasta el 5 de junio como fecha límite para la creación,
traslado o fusiones de colegios electorales.
Cada mesa de votación
estará compuesta por cinco personas, un presidente, primer vocal, segundo
vocal, secretario y sustituto de secretario, para un total a nivel nacional de
82,530 integrantes.
Para ser funcionario de
mesa se deberá cumplir con una serie de requisitos siendo el principal tener
residencia en el municipio en donde a de operar.
Los integrantes deberán
saber leer y escribir, no tener impedimentos constitucionales, haber
participado en los entrenamientos impartidos por la Junta Central Electoral
(JCE) y no ser miembro o dirigente de los partidos o movimientos políticos.
Los nombramientos del
personal de las mesas deberá realizarse a más tardar 15 días antes de las
elecciones, asumiendo así la responsabilidad de organizar y dirigir el proceso
de votación..
En los comicios del 5
de julio se escogerán 264 cargos electivos: un presidente con su
vicepresidente; 32 senadores y 230 diputados. De los diputados, 178 son ante el
Congreso Nacional, a los que se suman 5 por acumulación de votos; 7 representantes
de la comunidad dominicana en el exterior; 20 del Parlamento Centro Americano
(PARLACEN) y una cantidad similar de sus suplentes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments