La OPEP pronostica baja en la compra del petroleo por efectos del Covid-19

Por Balbueno Medina
En adelante, los
programas de ayuda social que ejecuta al actual Gobierno para contrarrestar el
impacto del Covid-19 en las familias vulnerables como son Comer es Primero,
ILAE (Incentivo a la Asistencia Escolar); bono gas y bono luz serán extendidos
hasta final del año por las autoridades económicas encabezadas por el
presidente electo Luis Abinader Corona.
Los programas FASE y
Pa´ Ti continuarán, aunque será el nuevo mandatario quien informará en su
discurso de toma de posesión como nuevo presidente constitucional si mantendrán
los mismos nombres a partir del 2021, expreso el próximo Ministro de Economía y
Desarrollo, Miguel Ceara Hutton.
La República Dominicana recibió 54,105
turistas en julio, el mes en el que se reabrieron las fronteras
internacionales, lo que supone un desplome del 88.5 % con respecto al mismo
período del año pasado, informó el Banco
Central.
Si se contabilizan los
viajes de los dominicanos residentes en el extranjero, el descenso del turismo
es del 77.1 % en julio, con un total de 135,163 pasajeros en el mes.
El anunciado director
general de la Dirección General de Impuesto Internos (DGII), Luis Valdez,
informó que las oficinas recaudadoras de impuestos del país deberán reajustar
las proyecciones de ingresos para los próximos meses que restan del año en
curso, ante la crisis económica por la que atraviesa debido al Covid-19.
Valdez, al ser cuestionado
sobre sus primeras acciones al frente de la DGII en la gestión del presidente
electo Luis Abinader, dijo que dicho gobierno considerará la opción de
continuar con la exoneración del anticipo del impuesto a las micros, pequeñas y
medianas empresas.
En el plano
internacional, el Reino Unido ha entrado oficialmente en recesión, por primera
vez en más de diez años, tras caer el producto interior bruto (PIB) el 20.4 %
entre abril y junio, el segundo trimestre consecutivo de contracción, según las
cifras oficiales.
La Oficina Nacional de
Estadísticas (ONS, en inglés) indicó que
todos los sectores de la economía británica sufrieron una caída debido al
impacto por las medidas de confinamiento dispuestas por el Gobierno para
contener la propagación del covid-19.
En New York, La OPEP
vaticinó que la histórica caída anual
del consumo petrolero a raíz de la pandemia de coronavirus será algo mayor de
lo previsto hace un mes, al cifrarla ahora en un 9.09%, frente a la del 8.03%
pronosticada hace un mes, mientras que el W Texas termino la semana vendiéndose
a 42.37 dólares el barril.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $57.49 y vendido a$58.45,
mientras que el euro fue adquirido a $63.50 y despachado $67.32 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments